Seguir leyendo «Las asimetrías cambiarias favorecen a las ciudades misioneras de frontera»El flujo constante de turistas y compradores extranjeros en Puerto Iguazú generó un auge en diversos sectores económicos de la ciudad. Con turistas y compradores, el comercio y la industria también se e favorecida, al igual que el trabajo. Sin embargo, también se presentan desafíos en términos de acceso a vivienda y congestión vehicular, que deben abordarse para mantener un desarrollo sostenible a largo plazo. Los comercios fronterizos de Brasil y Paraguay disminuyeron de manera drástica sus ventas.
Seguir leyendo «Sesiona hoy el bloque de gobernadores del Norte Grande»La reunión será en Catamarca. Se trata del decimosexto encuentro donde los mandatarios de diez provincias buscan disminuir las asimetría que existen frente a otras regiones y demandan un federalismo más real.
Seguir leyendo «Las mieles de la frontera»Paraguayos y brasileños siguen dejando sumas millonarias en la economía misionera, a partir de las asimetrías cambiarias en favor de los extranjeros. Misiones consolida sus fortalezas con la coyuntura de frontera y propuestas de calidad. #Opinión.
Seguir leyendo «“Tenemos que eliminar las asimetrías”»En una entrevista con DTV, Primera Mañana, el diputado nacional de la Renovación, Carlos Fernández, habló del tabaco, de la boleta única nacional y de las asimetrías de Misiones respecto a las demás provincias y el país central. También, del proyecto de ley Compre Argentino, donde el Gobierno busca ampliar el mecanismo vigente con la intención de priorizar a la industria nacional en las compras del Estado.
Seguir leyendo «No hubo respuestas ante la falta de combustible en Misiones»La falta de combustible en Misiones impacta en la mayoría de las actividades económicas. El transporte, la producción y ahora el turismo, con graves previsiones. Desde el sector privado advierten sobre el impacto. Misiones gestiona y Nación no da respuestas.
Seguir leyendo «Costumbrismo asimétrico, postales de frontera»Los nuevos vendedores “ambulantes” de combustible de Bernardo de Irigoyen se instalaron del lado brasileño para burlar a la Gendarmería Argentina que les decomisa la carga si se ubican del lado argentino. La venta informal crece ante la diferencia cambiaria. También se comercializan otros productos como garrafas de gas, que como la nafta, en Brasil valen “el doble”. En Paraguay se puede reservar hasta un tanque de 800 litros, admiten.
Seguir leyendo «Alertan por el peligro del tráfico de combustible en las fronteras de Misiones»“Nos encontramos en estado de alerta debido a que el peligro que reviste el traslado de materiales altamente inflamables como la nafta en condiciones inadecuadas convierte a nuestros Pasos en lugares en los que, de no mediar algún tipo de respuesta, tarde o temprano sucederá una tragedia”, advierten desde Migraciones.
Seguir leyendo «La Cesane en contra de los cupos de combustible»El titular de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (Cesane), Faruk Jalaf, rechazó los cupos en los combustibles, tanto para la compra de parte de las estaciones de servicios como para la venta a los extranjeros. “Paraguay y Brasil nunca nos pusieron cupos”, dice. En Misiones, los combustibles están al menos a mitad de precio, lo que aumentó la demanda de brasileños y paraguayos. Destacó el pedido el Gobierno de Misiones en la eliminación de los cupos para las compras a las petroleras.
Seguir leyendo «Los comerciantes de Iguazú se ilusionan y especulan»Con la pretensión de reabrir el puente Internacional de Iguazú el lunes 27, se disparó la expectativa y las especulaciones comerciales: aumentos en los precios de casi todos los productos y también de los locales, cuyos alquileres suben hasta un 30 por ciento, a valor del dólar del mercado informal. Con el Real a un costo de entre 30 y 34 pesos, suponen que los brasileños aprovecharán las asimetrías cambiarias a su favor y comprarán de todo, sin mirar precios.