Seguir leyendo «La designación de Rousseff al frente del banco de los BRICS abre nuevos escenarios»La visita de Sergio Massa, ministro de Economía de Argentina, a China se presenta como una oportunidad crucial en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Con el objetivo de asegurar financiamiento, descomprimir la tensión cambiaria y fortalecer la economía, Massa y su comitiva se reunirán con importantes actores financieros y empresariales chinos. Además, la designación de Dilma Rousseff al frente del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) abre nuevos escenarios para Argentina en los BRICS, mientras busca fortalecer la cooperación bilateral con Brasil. Este viaje representa una señal de unidad y determinación por parte del gobierno argentino para diversificar sus relaciones internacionales y promover el crecimiento económico a través de inversiones estratégicas y acuerdos comerciales.
Seguir leyendo «#Editorial: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica: alianza BRICS»Esta alianza emergente demostró su capacidad para influir en las discusiones internacionales y promover un sistema más equitativo y multipolar. Aunque enfrenta desafíos y divergencias internas, los BRICS buscan consolidar su posición como actores clave para configurar un nuevo orden mundial, más justo y equilibrado.
Seguir leyendo «China reeligió a Xi Jinping para un tercer mandato»El gobernante de 69 años era el único candidato al cargo y recibió el respaldo total del órgano legislativo: se convirtió así en el líder más poderoso de China en décadas.
Seguir leyendo «No pueden determinar el origen preciso del Covid19»La OMS dio a conocer su informe sobre el origen del coronavirus: si bien la investigación no pudo precisar el origen exacto del coronavirus, descartó que se haya producido en un laboratorio.
Seguir leyendo «Refutan el enfoque energético del intelectual Rahme sobre las energías verdes chinas»El intelectual mexicano Alberto Jalife Rhame parece haber incurrido en varias imprecisiones conceptuales en un artículo publicado en Sputnik a fines de diciembre, dice el autor de esta nota, y analiza los conceptos.
El Gobernador recibió los insumos sanitarios donados por el Gobierno de China. Son quince mil mascarillas de protección médica de diferentes niveles de bioseguridad que serán distribuidas en hospitales de la provincia. Seguir leyendo «China donó 15 mil elementos de bioseguridad a Misiones»
“Una operación sin precedentes. Volamos por primera vez en la historia a China para traer más de 13 toneladas de material sanitario e insumos médicos para hacer frente al Covid-19”. En total son unas 55 horas de vuelo ida y vuelta a Shanghai, con una escala de abastecimiento en Auckland, Nueva Zelanda. Es la primera vez que Aerolíneas Argentinas vuela al continente asiático. Seguir leyendo «Aerolíneas Argentinas inició histórico vuelo a China para traer insumos médicos»
China se convirtió en el accionista mayoritario de las empresas radicadas en el país por europeos y estadounidenses. Xi Jinping aprovechó el pánico de los “mercados” por el coronavirus y cuando el precio de las acciones cayó por debajo del límite permitido, ordenó comprarlas. Los “tiburones financieros” de Estados Unidos y de Europa se dieron cuenta de que habían sido engañados pero ya era demasiado tarde, según publica el Heraldo de Baja California en una nota que titula “Operación Jaque Mate”.