Seguir leyendo «Consolidar el crecimiento y promover las nuevas tecnologías»En estos tres últimos años, la actividad económica en Misiones exhibió indicadores de crecimiento sostenido, que consolidaron un desarrollo económico a lo largo de los últimos 20 años, que posicionan a Misiones como la provincia con mayor cantidad de trabajadores privados registrados del NEA con cerca de 110.000 trabajadores y tercera –casi segunda- del Norte Grande, destaca en autor de esta nota, el ministro de Hacienda misionero, Adolfo Safrán.
Seguir leyendo «El turismo genera empleo y desarrollo económico»Misiones registró durante esta temporada de invierno más de 200 mil visitantes que dejaron unos 2615 millones de pesos en la economía local. El gasto por turista rondó los 4700 pesos diarios, con una ocupación promedio superior al 90 por ciento.
Durante su exposición por videoconferencia ante la comisión de Legislación del Trabajo de Diputados, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, dijo que “el objetivo no es solo darles el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), sino, que es una herramienta, y de ser necesario se complementará con otras». Seguir leyendo «Siguen analizando las situaciones de cuentapropistas y monotributistas»
El reclamo de Gerardo Díaz Beltrán, presidente de la Confederación argentina de la mediana empresa, se suma a las críticas por falta de solidaridad del sistema financiero argentino. El dirigente declara que la mayoría de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) no tienen liquidez ni ingresos para pagar sus obligaciones cotidianas.
Seguir leyendo «“La falta de colaboración de los bancos está matando a las Pyme”»
El gobernador Hugo Passalacqua anunció en las primeras horas de este viernes un “Bono Primavera” de 7.500 pesos que se pagará de modo consecutivo el 12 de septiembre, el 12 de octubre y el 12 de noviembre, a todos los empleados públicos activos y pasivos.