Seguir leyendo «La pobreza desnuda la degradación del debate político»El informe del INDEC sobre la pobreza urbana en la Argentina que subió al 42% fue utilizado por las oposiciones de derechas e izquierdas para denostar el populismo del Gobierno. Clarín y La Nación se sumaron a la campaña de desgaste en sus tapas del jueves 1. Recibieron una lección de La Prensa que en tapa habla del fracaso de todos los gobiernos de la democracia ya que “en 1984 escandalizaba a la sociedad argentina el reparto de 800 mil cajas PAN para aliviar la miseria. La pobreza urbana en la Argentina subió al 42% en el segundo semestre de 2020”.
El Indec informó que los precios mayoristas subieron 0,4% y el costo de la construcción retrocedió 0,6%. Con estas variaciones, en los primeros cinco meses del año los precios mayoristas acumularon un incremento de 2,7% y el costo de la construcción un avance de 8,6%. Seguir leyendo «Los precios mayoristas subieron y el costo de la construcción retrocedió»
La suba en el índice de Precios al Consumidor estuvo impulsada esencialmente por el incremento de 3,2% en el rubro Alimentos y Bebidas. Seguir leyendo «La inflación de abril fue de 1,5%, informó el Indec»
El 28,6% de los hogares de Posadas estaban por debajo de la línea de la pobreza en el primer semestre del año según mediciones del INDEC antes de la devaluación pos-paso que seguramente habrá arrojado a muchos más a vivir en condiciones precarias. El gobierno de Macri deja casi 8 de cada cien argentinos en la indigencia. Los indicadores sin embargo demuestran que desde la destrucción de la economía productiva perpetrada por la dictadura, ninguno de los gobiernos populares desde 1983 pudo revertir la pobreza estructural
Sólo el desayuno y la merienda de un hogar de clase media cuestan 8.220 pesos por mes. El dato refuta la realidad que dibujan las mediciones del INDEC que establece en 12.087 pesos el valor de la canasta básica alimentaria porque representa el 68% del presupuesto en comida.
El 2018 culminó con un fuerte retroceso de la actividad económica. Los porcentajes de caída que informó esta semana el Indec son los más elevados del año pasado. Preocupan por la brusca caída en picada, pero también por reafirmar la tendencia recesiva de la economía. Seguir leyendo «La industria cayó casi un 15% en diciembre y la construcción 20,5%»