Seguir leyendo «Excombatientes destacaron el acompañamiento del Gobierno y la Legislatura provincial»En el marco del acto llevado a cabo este lunes en la plaza de armas de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones, donde se inauguró un monumento conmemorativo al cumplirse este 2 de abril, 40 años del comienzo de la Guerra del Atlántico Sur. Los veteranos de Malvinas resaltaron el reconocimiento recibido en la provincia.
Seguir leyendo ««Los símbolos son importantes en la política»»Un grupo de organizaciones de los sectores populares remitió a Misiones Plural un comunicado donde destacan que “los símbolos son importantes en la política” como parte de la “dimensión de las ideas y por ende de la dimensión ideológica”, en referencia a la remera con la bandera británica que utilizó la diputada Norma Raquel Sawicz durante su jura como parlamentaria misionera, el viernes 10 de diciembre. Piden, en consecuencia, “la formación ideológica e histórica en la clase política” y que se produzca “una profunda discusión y una responsable rectificación cuando no se avance en dicha línea”.
Seguir leyendo «“¡Si, sí son argentinas!”»Es Ley en Tierra del Fuego la iniciativa de Thiago, el nene de Comodoro Rivadavia, Chubut, que pidió que los guardapolvos tengan las Islas Malvinas.
Seguir leyendo «Respaldo internacional en la ONU al reclamo argentino por Malvinas»El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, destacó el aval recibido por Argentina en el tratamiento de la Cuestión Malvinas en la Cuarta Comisión y agradeció el trabajo de la delegación argentina destacada en Nueva York. Además, un grupo de notables chilenos acordó con el embajador Rafael Bielsa diseñar una agenda de trabajo para difundir su posición sobre los derechos argentino de soberanía sobre las islas.
Seguir leyendo «Piñera transmitió el respaldo por Malvinas y abogó por el diálogo»En el marco de la visita de Estado a Chile del presidente Alberto Fernández, el mandatario anfitrión ratificó el respaldo del gobierno que encabeza a los legítimos derechos de soberanía de la Argentina sobre las islas Malvinas.
Seguir leyendo «A 188 años de la usurpación británica, instan a negociar por Malvinas»El 3 de enero de 1833 las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, para reemplazarlas por súbditos británicos.
Seguir leyendo «Destacan la decisión de la UE de excluir a Malvinas del acuerdo posbrexit con Reino Unido»El secretario de Malvinas de la Cancillería, Daniel Filmus, consideró que esa exclusión es algo «muy importante» para el país y «una señal más de respaldo» al reclamo de soberanía.
El Gobierno nacional contabilizará a los casos positivos en el archipiélago como parte de la población de la provincia de Tierra del Fuego. Seguir leyendo «Los infectados en las islas Malvinas se incluirán en los registros nacionales»
Poco tiempo después del conflicto de Malvinas, el cine argentino se embarcó en el desafío de volcar en ficciones y documentales, o ambas cosas a la vez, uno de los grandes difíciles momentos vividos en la historia Argentina contemporánea. Seguir leyendo «A 38 años de la Guerra de Malvinas, la memoria está grabada en el cine»