Seguir leyendo «Respaldo internacional en la ONU al reclamo argentino por Malvinas»El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, destacó el aval recibido por Argentina en el tratamiento de la Cuestión Malvinas en la Cuarta Comisión y agradeció el trabajo de la delegación argentina destacada en Nueva York. Además, un grupo de notables chilenos acordó con el embajador Rafael Bielsa diseñar una agenda de trabajo para difundir su posición sobre los derechos argentino de soberanía sobre las islas.
Seguir leyendo «Lula reclamó más unidad regional «para actuar como bloque»»«Si establecemos una regla de alianzas sin hegemonías, podemos crear un bloque extraordinario de más de 400 millones de personas», explicó el expresidente brasileño. Calificó al mandatario de su país, Jair Bolsonaro, como «un genocida».
Seguir leyendo «Nadie se salva solo y menos en turismo»Si los destinos no salen a buscar clientes, se posicionarán los competidores y desaparecerán de las preferencias en nichos específicos de mercados. Hay poco tiempo y se ha perdido mucho, analizando nada.
Seguir leyendo «Brasil considera que el Mercosur obstruye la prosperidad»El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, afirmó que el bloque se transformó en un “obstáculo para la prosperidad” y, por eso, insistió en su pedido de flexibilización para la firma acuerdos de libre comercio.
Seguir leyendo «Cruce entre Alberto Fernández y Lacalle Pou tensionó reunión del Mercosur»Los presidentes de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, países fundadores del Mercosur, así como de Chile y Bolivia, que son asociados, festejaron este viernes los 30 años del bloque en un acto virtual en el que se expresaron diferencias en torno a la estrategia conjunta de apertura comercial.
Seguir leyendo «Uruguay y Paraguay esperan que Mercosur sea «un trampolín al mundo y no un corsé»»Los presidentes de ambos países se reunieron en Punta del Este. «Uruguay en sus costas tiene territorio para que Paraguay tenga su salida al mundo», ofreció Lacalle Pou.
Para el vicecanciller italiano, Ricardo Merlo, argentino de origen italiano y líder del MAIE (Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior) considera también que la Argentina «ha tomado todos los recaudos para aminorar la pandemia y la cifra de fallecidos. Seguir leyendo «“Fortalecer el Mercosur ayudará a la región en la pospandemia”»
El canciller Sola dijo que las diferencias fueron menores. Se refirió a la 56º Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur, que se realizó en forma virtual esta semana. «Los escenarios pueden ser varios, pero predomina la creencia de que el mundo que viene será un mundo de regiones», dijo. Seguir leyendo «La decisión es fortalecer el Mercosur»
La Cumbre se celebra desde Paraguay en forma virtual, por teleconferencia, y en el transcurso de la cual ese país traspasará a Uruguay la presidencia pro témpore del bloque regional. Seguir leyendo «Alberto F. pidió unidad del Mercosur ante la desigualdad para la pospandemia»