Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

organizaciones sociales

Organizaciones sociales y populares se reúnen en Leandro N Alem

Debatirán, este sábado 18 desde las 8, sobre prioridades y propuestas para la conformación de una agenda popular de políticas públicas.

Seguir leyendo «Organizaciones sociales y populares se reúnen en Leandro N Alem»

Organizaciones cercanas a la Renovación propician agenda popular

Organizaciones sociales misioneras vinculadas a la Renovación debaten prioridades y propuestas políticas para la conformación de una agenda popular de políticas públicas. El próximo encuentro será el sábado 11 de marzo en Leandro N Alem.

Seguir leyendo «Organizaciones cercanas a la Renovación propician agenda popular»

El Evita Misiones y TTT despiden a su compañera Nely Duarte

A través de un comunicado de prensa, el Movimiento Evita y el espacio político Tierra, Techo y Trabajo (TTT) que lidera Martín Sereno, despidieron a Nely Duarte, una comprometida militante social que falleció este jueves en Posadas.

Seguir leyendo «El Evita Misiones y TTT despiden a su compañera Nely Duarte»

“La pobreza siempre jode, porque demuestra que está fallando este sistema”

Unos 40 mil misioneros cobran un programa social del Estado, de las 70 u 80 mil personas que integran los movimientos populares, explicó el diputado Martín Sereno. “Hacemos de todo, como carpintería, herrería; instalaciones de luz y agua, con torres; tanque, bajada de luz, pilar y hasta la cajita térmica adentro de las casas. Se hace muchas producciones textiles, se producen muchísimos alimentos agroecológicos. El Evita en Misiones está criando más de 20 mil pollos; estamos produciendo toneladas de alimentos” puso en contexto el referente de los movimientos sociales y diputado provincial, Martín Sereno.

Seguir leyendo «“La pobreza siempre jode, porque demuestra que está fallando este sistema”»

La soberanía alimentaria misionera va al Congreso

Colonia Polana congregó al Plenario del Frente Agrario que participará en Congreso Nacional por «Tierra, Producción y Nuestra Casa Común», el 9 y 10 de diciembre. Parte de la actividad productiva misionera se mostrará en el Feriazo en la Plaza de los Dos Congresos, en Buenos Aires.

Seguir leyendo «La soberanía alimentaria misionera va al Congreso»

“Nuestra lealtad como dirigentes es con el pueblo trabajador”

Multitudinario acto en Día de la Lealtad Peronista en Posadas. Participaron organizaciones sociales y espacios políticos. Llamaron a «la unidad con justicia social».

Seguir leyendo «“Nuestra lealtad como dirigentes es con el pueblo trabajador”»

“Las organizaciones sociales trabajamos y luchamos por una realidad mejor”

¿Por qué hacen los trabajos que hacen en las organizaciones sociales? “Nacen en base a una necesidad humana, como nacen también las cooperativas de trabajo; nos encontramos con personas que pedían ayuda a gritos y nadie las escuchaba: el Evita llegó, golpeó la puerta, pidió permiso y entró a escucharlos. Vemos necesidades y decimos, “no, acá tenemos que estar”, explican dos militantes sociales en Plural TV.

Seguir leyendo «“Las organizaciones sociales trabajamos y luchamos por una realidad mejor”»

Más de 2000 integrantes de la Economía Popular se capacitan en cursos y talleres

El Programa Potenciar Formación que capacita a trabajadores y trabajadoras de la economía popular fue declarado de Interés Provincial.

Seguir leyendo «Más de 2000 integrantes de la Economía Popular se capacitan en cursos y talleres»

“Repiten tanto que el problema es el pobre que crean esa realidad y ese sentido”

“Los planes sociales son la respuesta a la falta de generación de puestos de trabajo genuinos”, definió el abogado y referente social, Federico Padolsky, como respuesta a la permanente estigmatización de la pobreza y a los sectores sociales que intentan salir de ese contexto. La entrevista en Plural TV, programa periodístico de Canal 4 Posadas.

Seguir leyendo «“Repiten tanto que el problema es el pobre que crean esa realidad y ese sentido”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑