Multitudinario acto en Día de la Lealtad Peronista en Posadas. Participaron organizaciones sociales y espacios políticos. Llamaron a «la unidad con justicia social».

Martes 18 de octubre de 2022 (Prensa de TTT). Los movimientos populares nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), otras organizaciones sociales y partidos políticos se convocaron en la plaza 9 de Julio de Posadas para recordar el aniversario 77 del Día de la Lealtad, en consonancia con las movilizaciones y actos que tuvieron lugar en todo el país, bajo el lema «Unidad nacional por la soberanía con justicia social».
«Esta es una plaza abierta en la que pueden participar todos y todas», expresó la dirigenta de la Corriente Clasista y Combativa, Graciela De Melo, una de las coordinadoras del acto, junto a militantes de la JP Evita, Gisela Troche y Maximiliano Rodríguez. Esas palabras se evidenciaron en el multicolor escenario de banderas y carteles que poblaron la plaza.
«Estamos celebrando este día con la plaza colmada de militantes de varios espacios, porque no concebimos cambiar el rumbo de nuestro país sin esta gran militancia peronista que marcó un camino con la pueblada del 17 de octubre. Esa es la base en estos momentos dificilísimos para nuestro pueblo que necesitan atención a las problemáticas sociales y económicas que son urgentes. Mientras seguimos luchando por unidad con justicia social que nunca será posible si dejamos que los buitres, los oligarcas vuelvan a gobernar en el 2023, con el solo objetivo de ajustar hasta ahogar al sector de los trabajadores y trabajadoras», manifestó De Melo.
En ese sentido felicitó a la militancia que desde la Utep y otras organizaciones, trabajan y militan en ese camino junto con los movimientos populares y espacios políticos.
«El momento de la unidad es ahora y desde acá tenemos que salir más fortalecidos, como lo hicimos en el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades que protagonizamos con cientos de miles de compañeras en San Luis. Debemos estar todas juntas y juntos para evitar el avance de la derecha en nuestro país y en defensa de nuestros derechos», dijo.
El dirigente de Unidad Popular, Juan «Chito» Pasamán, por su parte, manifestó que estar en la Plaza es ratificar “que más allá de que los grupos económicos sigan haciendo negocios y se queden con la mayor parte de la torta, los sectores populares debemos estar movilizados como una respuesta de que no estamos dispuestos a que nos sigan pisoteando, y que vamos a pelear todas las veces que sean necesarias para que se modifique la distribución de la riqueza económica en el país, para que vuelva la felicidad a nuestro pueblo», remarcó.
El histórico dirigente peronista, Carlos Ripoll, en tanto, recordó a Juan Domingo Perón, que «vive en cada uno de nosotros», porque creó este movimiento imbatible que «la derecha jamás podrá destruir».
A 77 años del 17 de octubre, «honramos esta fecha que tiene un significado especial porque seguimos el legado de Eva Duarte que pidió que al sentimiento peronista, le sumemos la doctrina que nos enseñó el general Perón, para llevarla en todas nuestras acciones diarias, en la casa, el trabajo y en la calle. Esa es nuestra tarea y con alegría seguimos festejando ser leales a nuestro pueblo porque de eso se trata el peronismo», dijo.
Entre oradores, se escuchó la Marcha Peronista junto a la consigna “unidad de las y los trabajadoras; y al que no le gusta, se jode, se jode».

«Nuestra lealtad es con el pueblo trabajador»

El cierre del acto por el Día de la Lealtad estuvo a cargo del diputado provincial (Tierra, Techo y Trabajo) y secretario general del Movimiento Evita Misiones, Martín Sereno. «Nuestra lealtad como dirigentes es con el pueblo trabajador, no con una persona ni una figura. Eso es el peronismo y así lo concibió Perón cuando empoderó al pueblo y a los trabajadores y trabajadoras. Lo hizo ante un ciclo de explotación que sufría la Argentina; con solo el 20% de trabajadores en blanco, Perón dio vuelta ese ciclo y blanqueó a todos y todas, reconoció derechos, con el goce de vacaciones pagas, aguinaldo, jubilación, creación de gremios y sindicatos», enumeró.
Recordó que Perón empoderó al pueblo argentino y por esa razón, a pesar de que lo derrocaron, lo exiliaron y lo proscribieron, «no pudieron terminar con el peronismo, que como definió el gran político argentino, John William Cooke, ‘es el hecho maldito de un país burgués’. Eso somos los y las peronistas que nos convocamos en esta fecha. Militamos para empoderar al pueblo, y eso se llama peronismo!», enfatizó.
Sereno pidió la unidad más amplia posible, porque «es nuestra responsabilidad y compromiso histórico para sostener un gobierno popular y para que la derecha no se apodere nuevamente en nuestro país, porque ya conocemos lo que hizo cuando administró el país, y hoy reafirma sus propósitos que es terminar con los derechos conquistados por los trabajadores y trabajadoras en la Argentina».
Instó a seguir trabajando con «lealtad a nuestro pueblo trabajador y los sectores que menos recursos materiales tienen. No abandonemos la lucha, compañeros y compañeras. Sigamos militando en los territorios para consolidar la unidad con fortaleza y que en el 2023 logremos la victoria de un gobierno nacional popular, porque de lo contrario, vamos a vivir en un país con absoluta desigualdad y sin derechos», advirtió.
El diputado de TTT concluyó recordando el mandato que dio Perón el 17 de octubre de 1945, ante una multitud, «cuando pidió al pueblo argentino la construcción de una unidad indestructible para conquistar los sueños, la felicidad colectiva y para defenderla ante quien sea porque nadie se salva solo, ni sola. ¡Sigamos adelante, luchando hasta que la dignidad se nos haga costumbre!», enfatizó.
También hablaron referentes de la Corriente Nuestra Patria, Eduardo Giménez; del PTP, Victoria Rosenfeld; de Pueblo Unido, Hugo Arévalo; de Somos Barrios de Pie y Sergio Rojas, del Frente Social Patria Nueva, Fernando Ríos y del Evita de Jardín América, Fernando Guzmán.
Participaron referentes del Movimiento Evita Misiones -desde diversos barrios de Posadas, Garupá, Santa Ana, Candelaria y Jardín América-; así como de la CCC, Somos Barrios de Pie, Frente Social Patria Nueva, Corriente Nuestra Patria/La Azurduy, Corriente Pueblo Unido Misiones, Espacio Chacabuco y Frente Nacional por la Igualdad del Evita, Mujeres Valientes, y la JP Evita, además de los Partidos Tierra, Techo y Trabajo, Unidad Popular, el Partido Solidario, PCR y PTP, y el Peronismo Misiones, entre otros espacios.