Organizaciones sociales misioneras vinculadas a la Renovación debaten prioridades y propuestas políticas para la conformación de una agenda popular de políticas públicas. El próximo encuentro será el sábado 11 de marzo en Leandro N Alem.

Jueves 2 de marzo de 2023. Referentes de distintas organizaciones de Misiones debaten prioridades y propuestas políticas locales, provinciales y nacionales en el marco de plenarios que propician la participación, con una agenda popular y de políticas públicas. En ese sentido, el cuarto encuentro tuvo lugar en la zona norte el sábado 25 de febrero mientras que el próximo, para la zona centro, se realizará el sábado 11 de marzo en Leandro N Alem.
El cuarto encuentro, convocado por organizaciones populares que acompañan al Frente Renovador, contó con unos doscientos referentes que debatieron, en la Asociación El Centenario de Eldorado, las problemáticas urgentes y resaltaron su intención de poner en la agenda política “las prioridades populares que deben ser consideradas ineludiblemente en estos tiempos, considerando también que estamos ante un escenario político y electoral donde estas temáticas deben estar presentes”, según expresaron a través de un comunicado de prensa. En ese sentido, trabajaron sobre ambiente y hábitat y sobre trabajo, producción y desarrollo, de donde surgieron propuestas.
Antonella Scappini, del Frente Patria Misiones y la CTD Aníbal Verón Nacional rescató la importancia de esos espacios de participación que dan sentido a la democracia y que permiten plantear la agenda de los problemas que preocupan y golpean al pueblo, dijo. “Nuestro aporte va en la dirección de construir colectivamente esta agenda para proponer políticas públicas».
Por su parte, Julio Cuenca, del Frente Transversal Nacional y Popular, destacó la fecha de la reunión, día del nacimiento de Néstor Kirchner, donde “ponemos de relieve la política como herramienta para la transformación y liberación de nuestra Patria».
Marcelo Strasser, en tanto, representante de Kolina Misionera, destacó que esos espacios de debate promueven la valoración política, que “no puede ser dictada desde los escritorios».
El Plenario Federal de Organizaciones Populares, en Eldorado, contó con la presencia de Hugo Daniel Núñez, Administrador del Mercado Concentrador zonal de Eldorado, y Cristina Bander, diputada provincial,
Según un comunicado de prensa, los militantes también valoraron los aciertos del Gobierno provincial en materia de acceso a derechos y marcaron los temas importantes que deben estar en agenda mientras que los organizadores destacaron la importancia de estos espacios de debate con la presencia de referentes de la zona norte de Misiones como Gabriel Barúa, de la Asociación Civil Nueva Generación de 9 de Julio; Alexandra Soto, de la CTD Aníbal Verón y el Frente Patria Misiones; Ana Cubilla, del SUOR y Frente Patria Misiones.
Del encuentro surgió el compromiso de seguir promoviendo estos debates en torno a una agenda que contenga a los sectores populares.
A modo de conclusión señalaron en torno al hábitat y ambiente la necesidad de contar con proyectos de urbanización con mesas integradas por organizaciones populares y el Estado; acceso al agua (resolver redes de distribución con protagonismo de las comunidades y apoyo del Estado; promover la noción del agua como derecho humano y bien común; atender y rechazar el ingreso de empresas multinacionales para la gestión del agua; actualizar el registro RENABAP y avanzar en la necesidad de contar con entes reguladores de los aumentos y condiciones de alquileres (Ley Provincial de Alquileres).
Respecto a trabajo, producción y desarrollo surgió la necesidad de fortalecer los espacios de discusión para generar una Agenda del Pueblo; generar proyectos productivos articulando con instituciones del Estado y organizaciones sociales logrando ejecutar los fondos destinados para tal fin; visibilizar los proyectos productivos fortalecidos mediante el acceso a los programas sociales como el Potenciar Trabajo; contemplar que el desarrollo de los trabajadores también incluye las luchas por una política de paritarias para no perder poder adquisitivo; promover un Modelo de Producción, Distribución, Comercialización, Consumo de Bienes y Servicios, resolviendo ofertas y demandas para optimizar la cadena productiva; atender la Economía del Conocimiento como promotor de oportunidades inclusivas; propiciar promotores Territoriales de Articulación para las políticas públicas; promover el cooperativismo, y las pequeñas y medianas empresas e incorporar a los trabajadores precarizados a las centrales de trabajo.
Convocaron este encuentro el Frente Patria Misiones, Encuentro Patriótico, CTD Aníbal Verón Nacional, Corriente Nacional Martin Fierro, SUOR / FETAAP en la CTA Autónoma, Frente Barrial 19 de Diciembre, PPT MISIONES, Asociación El Centenario, Frente Transversal Nacional y Popular, Asociación Civil Nueva Generación de 9 de Julio, Kolina Misionera, Movimiento Social 13 De Diciembre, Cooperativa Forjando El Futuro, Cooperativa Soberanía, ATE Verde y Blanca, CTA de los Trabajadores y La 8 de Octubre.