Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

salud mental

La regulación y educación efectivas minimizan impactos negativos de la virtualidad en la salud mental

Abordar la salud mental en el contexto de la virtualidad y la discriminación es fundamental para promover el bienestar emocional, regular la conducta y desarrollar un sentido de realidad social. Con una regulación adecuada, una educación consciente y estrategias de intervención efectivas, es posible aprovechar los beneficios de la virtualidad y minimizar los impactos negativos en la salud mental de las personas, advierte el licenciado en Psicología, Nicolás Andorno, en su columna de Plural TV, programa periodístico de Canal 4 Posadas.

Seguir leyendo «La regulación y educación efectivas minimizan impactos negativos de la virtualidad en la salud mental»

“Los discursos conservadores despreparan a los niños”

El psicólogo Nicolás Andorno advierte que educar a los niños con discursos y creencias sociales con los que se educaron sus padres o sus abuelos, despreparan a los niños que se desenvolverán en otra sociedad, donde deberán esforzarse para poder insertarse y quizás enfrentar problemas para funcionar socialmente. En ese sentido propone a los padres repensar los discursos que transmiten a sus hijos.

Seguir leyendo «“Los discursos conservadores despreparan a los niños”»

“Los diagnósticos en salud mental encandilan y no dejan ver a la persona”

Los diagnósticos psiquiátricos producen una fascinación que encandila y no permite ver el camino a seguir y a la persona. Son etiquetas que sobre la base de un manual de psiquiatría norteamericano se rotulan a los individuos que dejan de lado sus personalidades para representar el trastorno mental que, aseguran, padecen. Esa clasificación se hace sobre una base moral y política, pero no científica, explica el psicólogo Nicolás Andorno en su columna de Plural TV.

Seguir leyendo «“Los diagnósticos en salud mental encandilan y no dejan ver a la persona”»

“El servicio del AT permite el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental”

Los Acompañantes Terapéuticos (AT) que trabajan como auxiliares de profesionales de salud mental, “permiten el desarrollo de la autonomía de las personas que acompañan, de sus habilidades sociales, de la capacidad de decidir y de gestionar proyectos personales, además de ofrecer contención emocional ante distintas situaciones”, explica el Licenciado en Psicología, Nicolás Andoro, en su columna de Plural TV.

Seguir leyendo «“El servicio del AT permite el cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental”»

Las provincias apoyan la plena implementación de la Ley de Salud Mental

Por las críticas que generó la norma a partir de algunos episodios puntuales, el Consejo Federal de Salud Mental (COFESAMA) difundió un comunicado en el que defiende la ley y aclara que establece perfectamente cómo proceder en los casos en los que se debe realizar la internación involuntaria de un paciente.

Seguir leyendo «Las provincias apoyan la plena implementación de la Ley de Salud Mental»

«La adicción se vincula con la constitución subjetiva del sujeto»

«La adicción no tiene que ver con lo que se consume sino con un momento de la vida», rescata el psicólogo Nicolás Andorno al hablar de “consumo –como adicción- justamente en una sociedad de consumo”. Advierte que un nuevo abordaje de esta problemática vincula la adicción como padecimiento mental con la constitución subjetiva, por cómo se fue constituyendo el sujeto, según expuso en Plural TV, programa periodístico de Canal 4 Posadas.

Seguir leyendo ««La adicción se vincula con la constitución subjetiva del sujeto»»

Cambios de paradigma en la salud mental

El psicólogo Nicolás Andorno habló en Plural TV sobre las nuevas concepciones de padecimiento mental, los cambios de paradigmas en el modo de abordar patologías y el aporte que pueden hacer las distintas disciplinas.

Seguir leyendo «Cambios de paradigma en la salud mental»

Destacan el papel de los auxiliares terapéuticos en múltiples disciplinas

En Misiones, más de 600 acompañantes terapéuticos trabajan como auxiliares de otras disciplinas, con actividades que fomenten la autonomía, la incorporación de habilidades sociales, la capacidad de tomar decisiones, la orientación espacial dentro de la ciudad, la utilización del transporte público, el manejo del dinero, espacios de disfrute y esparcimiento. El licenciado en psicología Nicolás Andorno explica los alcances de estos acompañantes, en una entrevista en Plural TV por Canal Cuatro Posadas.

Seguir leyendo «Destacan el papel de los auxiliares terapéuticos en múltiples disciplinas»

El Covid19 aumentó la angustia y dejará secuelas en la salud mental

La pandemia trajo cambios fuertes en la actitud cotidiana. “Cuando se levanten las medidas de aislamiento vamos a ver qué pasa, porque otra vez deberemos cambiar todo el funcionamiento, toda nuestra dedicación y tiempo laboral”, reflexiona el licenciado en Psicología, Javier Andorno, sobre lo que trajo el Covid19. En Plural TV, por Canal 4 Posadas, habló también del impacto sobre la salud mental que vino con este problema planetario.

Seguir leyendo «El Covid19 aumentó la angustia y dejará secuelas en la salud mental»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑