Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

violencia

“Los niveles de violencia van en aumento y es preocupante”

Myriam Duarte reflexiona sobre el papel de los medios y del Estado en esta escalada de violencia en la sociedad que va en aumento. “Debemos preguntarnos qué opciones nos planteamos para enfrentar esa problemática. Si no la vemos, no la discutimos, no la ponemos sobre la mesa, ¿qué tipo de opciones le vamos a plantear, a quién, para encarar este tipo de problemas? Hablamos de una población joven, ya con la psiquis dañada, influenciados además por medios de comunicación digital que no podemos controlar. ¿Cuál puede ser la consecuencia de eso si no tomamos una decisión como Estado ahora mismo?, se pregunta Duarte en la columna de Plural TV.

Seguir leyendo «“Los niveles de violencia van en aumento y es preocupante”»

Con una misa el Gobierno pretende «reencauzar la convivencia»

Insólito: el presidente Alberto Fernández invitó a participar a todos los ministros del Gabinete y desde el Gobierno extendieron la invitación a otros espacios políticos. Referentes de distintos movimientos sociales asistirán a la ceremonia religiosa. Será el sábado a las 13 en Luján (foto).

Seguir leyendo «Con una misa el Gobierno pretende «reencauzar la convivencia»»

“El negocio del odio es un buen negocio para muchos y mal negocio para la mayoría”

El militante peronista Carlos Valenzuela, desde Canal 4 Posadas, rechazó la violencia y los discursos de odio y reclamó responsabilidad de los dirigentes y los militantes ante el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El discurso de odio es negocio para algunos y mal negocio para la mayoría, definió.

Seguir leyendo «“El negocio del odio es un buen negocio para muchos y mal negocio para la mayoría”»

Rechazan por violenta otra historieta de Latreccino

Colectivos de la Diversidad Sexual repudian historieta que banaliza y violenta la autopercepción de la identidad de género. Este tipo de expresiones que juegan con la autopercepción siguen vigente en las publicaciones de internet (llamadas memes), en su gran mayoría de autores desconocidos.

Seguir leyendo «Rechazan por violenta otra historieta de Latreccino»

“Los chicos no son el problema, son el emergente”

El escándalo del colegio confesional secundario Roque González de Posadas recorrió el país. Ante la denuncia de acoso y de abuso sexual, la institución ofreció respuestas evasivas y sin compromiso. Las estudiantes, entonces, decidieron hablar y manifestarse “porque sintieron que no tenían más opción, porque se sintieron en riesgo. Y las respuestas fueron tan vagas y evasivas, aún con el compromiso que la institución propone desde el punto de vista de los valores, que es realmente preocupante. Les dijeron que ‘son cosas de chicos’. Pero no lo son: la agresión y la violencia nunca son cosas de chicos, son cuestiones de crianza, y en la crianza están involucrados tanto la familia, como la escuela y la iglesia”, analizó Myriam Duarte en su columna de Plural TV, por Canal Cuatro Posadas.

Seguir leyendo «“Los chicos no son el problema, son el emergente”»

Formosa muestra la insuperable violencia

Los manifestantes formoseños que priorizan la economía por sobre la salud pública fueron, esta vez, las víctimas de lo que más les gusta hacer a las fuerzas policiales: reprimir, con anuencia o silencio gubernamental. Violencia desmedida y rostros baleados, la postal que dejó Formosa este viernes. Si bien nada justifica esa represión, también hay que tener en cuenta la campaña contra Gildo como paradigma del peronismo de los gobernadores.

Seguir leyendo «Formosa muestra la insuperable violencia»

La consecuencia directa del odio es la violencia

A partir del “nosotros” y del “ellos” pareciera que dejamos de ser la sociedad que comparte territorio, cultura e historia para pasar a ser la comunidad que odia más de lo que piensa. Seguir leyendo «La consecuencia directa del odio es la violencia»

Más de 600 varones entre 15 y 29 años mueren por agresiones en un año

Un informe del Ministerio de Salud de la Nación establece que en 2018 de las 1.641 muertes por agresiones (en todas las edades y ambos sexos), casi el 83% fueron varones. Seguir leyendo «Más de 600 varones entre 15 y 29 años mueren por agresiones en un año»

“Abordamos los casos de violencia con una mirada sistémica»

El Estado misionero aborda desde distintos sectores la lucha por la igualdad de las mujeres y batalla contra la violencia que ejerce el sistema patriarcal contra estas y sus hijes. Los jóvenes están más reacios a vivir con violencia y denuncian más las situaciones. Pero en zonas rurales todavía hay casos que permanecen ocultas, por décadas, por cuestiones culturales y de aislamiento. “Las Casas Refugio tienen mucha demanda”, sostiene la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Myriam Duarte. Seguir leyendo «“Abordamos los casos de violencia con una mirada sistémica»»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑