La obereña Eliana María Krawczyk (foto) es una de las tripulantes del submarino desaparecido. El Papa Francisco envió su mensaje de aliento para los 44 ocupantes de la nave y sus familiares.
Posadas (Sábado 18 de noviembre ). La diputada provincial Myriam Duarte expresó su consternación y solidaridad con los tripulantes del submarino ARA San Juan, perdido en Mar Argentino, y con sus familiares, y en particular, con la primera mujer submarinista de América Latina, Eliana María Krawczyk, oriunda de la ciudad de Oberá y primera submarinista en obtener el cargo de oficial de la historia argentina.
El submarino de la Armada Argentina perdió comunicación el miércoles y desde entonces está reportado como desaparecido. Si bien no ha indicios de ninguna tragedia en torno a la nave y sus 44 tripulantes, sus familiares están angustiados ante la interrupción de las comunicaciones y la ausencia de información respecto a la situación de los tripulantes del submarino argentino.
En ese contexto, la diputada manifestó su consternación por la situación e hizo pública su solidaridad con las familias y allegados de los tripulantes reportados como desaparecidos.
Este sábado, el propio Papa Francisco envió un mensaje de aliento para los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan a través del obispo castrense, Monseñor Santiago Olivera.
Eliana María Krawczyk es la primera submarinista en obtener el cargo de oficial de la historia argentina y, además, la primera mujer submarinista de Latinoamérica. Integra la dotación de 44 marinos del ARA San Juan que Argentina busca en aguas del sur del país después que se perdió comunicación con la nave.
Krawczyk, de 34 años, es jefa de armas del submarino. Antes, estudió Ingeniería Industrial en Oberá, carrera que dejó para ingresar a la Armada Argentina, en 2003.
La Armada Argentina busca al submarino ARA San Juan, con el que perdió contacto el miércoles, cuando la nave estaba a unos 430 kilómetros de la costa, al sudoeste de la Península de Valdés, en Chubut.
El submarino estaba en tránsito desde la Base Naval Ushuaia hacia su apostadero habitual, en la Base Naval Mar del Plata. Si bien solo perdieron contacto y no hay indicios de algún accidente, la Armada disparó la búsqueda donde intentan la detección visual o por radar, porque puede estar navegado en la superficie, indicaron.