Con una videoconferencia el Gobernador y el Presidente de la Legislatura misionera dieron por rubricado el convenio de cooperación que suma las empresas Telefónica Movistar y Samsung al proyecto Silicon Misiones. El espacio busca el desarrollo de las nuevas tecnologías, información y servicios del conocimiento. Funcionará dentro del predio del Parque del Conocimiento en Posadas.
jueves, 2 de julio de 2020. Oscar Herrera Ahuad y Carlos Rovira presidieron la reunión virtual donde se oficializó el convenio de cooperación con las filiales argentinas de Telefónica Movistar y Samsung, donde se incorpora las empresas al desarrollo del Silicon Misiones.

Alejandro Lastra, director de Relaciones Institucionales de Telefónica; y Eugenia Mayans, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina; formaron parte de la reunión en representación de las empresas que al igual que Amazon e Intel se suman al proyecto misionero.

Según la idea original el parque tecnológico “Silicon Misiones” estará destinado a la búsqueda, fomento y desarrollo de las nuevas tecnologías, información y servicios del conocimiento. El mismo funcionará integrado como ecosistema de alta tecnología que hospeda industrias tecnológicas modernas y una comunidad urbana planificada con infraestructura de vanguardia y servicios empresariales internos.
Entre los fundamentos del proyecto destaca textualmente: “En esta idea, el Silicon Misiones es un espacio para el desarrollo, capacitación y expansión de vocaciones tecnológicas, con el objetivo de unir todas las arterias del conocimiento, desarrollando y promoviendo habilidades y talentos para el emprendedurismo (startup), el desarrollo de aplicaciones y diseño de ideas. Obtiene como fruto, emprendedores que comienzan con nuevos desarrollos sostenibles en el tiempo y empresas que tienen referencia a esta temática que es una industria sin chimenea. Aparecen así nuevas posibilidades, nuevos trayectos formativos, nuevas trayectorias conviven en este ecosistema que contribuye a potenciar la economía del conocimiento.”
Conjunción entre lo público y lo privado
Los representantes Telefónica Movistar y Samsung, como así también Rovira y Herrera Ahuad, coincidieron en la necesidad de generar espacios de trabajo donde converjan el sector público y el privado. El avance tecnológico y las nuevas dinámicas de trabajo son los pilares de la propuesta que viene a presentarse como respuesta a la conversión y el repensar de una sociedad basada en el conocimiento.
En ese marco la interacción entre el Estado y las empresas privadas denota un grado de madurez de ambas partes. “Este es un implante público privado que da garantía de sostenibilidad porque cumple con normas sociales desde el pensamiento público, pero con normas tributarias, tecnológicas, de calidad, que son mucho más fáciles de convivir en el sector privado”, afirmó Rovira.
La iniciativa sigue la línea del avance en la rama de la economía del conocimiento, la que inserta en un contexto de un parque, garantice la posibilidad de recrear un entorno tecnológico, innovativo y verdaderamente disruptivo, referenciaba el Presidente de la Legislatura. Haciendo referencia a la importancia para Misiones, la cual tiene una población muy joven que formará parte de la dinámica del cambio presente y futuro de la sociedad.
Por su parte el Gobernador destacó el camino recorrido para llegar a éste presente “La construcción y los resultados que tenemos hoy no son casualidad, sino causales de una convivencia política institucional con mirada fija en la igualdad de oportunidades para todos los misioneros”, sostuvo Herrera Ahuad.
El acuerdo entre el Estado misionero y las empresa Telefónica sienta las bases para impulsar oportunidades, necesidades y beneficios de introducir nuevas prácticas de innovación abierta con base tecnológica así como también realizar acciones conjuntas para mantenerse cerca de los emprendedores digitales y sus innovaciones fortalecer los ecosistemas de emprendimiento y generar oportunidades estratégicas de negocio y oferta comercial.
El convenio con la filial argentina de la empresa koreana Samsung se apronta en el mismo sentido. El fortalecimiento y desarrollo del conocimiento con base tecnológica. Cabe destacar que la empresa viene trabajando hace unos años con la Legislatura misionera en esta línea.
La cuenta regresiva del Silicon Misiones está en marcha, desde el Gobierno se seguirán buscando futuras alianzas con empresas internacionales que sigan sumando desarrollo social con base en el conocimiento.