Las estimaciones dan cuenta que la próxima semana llegarán las 11950 para completar las 23 mil comprometidas por el Gobierno Nacional. En esta primera etapa Misiones recibió 2600; Chaco 3600; Corrientes 3150 y Formosa 1700. La vacunación comenzará este martes y la recibirá el personal de Salud Pública.
Lunes 28 de diciembre de 2020. Las provincias que componen la región del Nordeste Argentino (Nea) están en condiciones de iniciar la vacunación contra el Covid19. En total, recibieron 8.250 dosis de la vacuna Sputnik V, de las 23 mil previstas. Funcionarios de Salud Pública de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa coincidieron que las 11.950 vacunas faltantes comprometidas por el Gobierno argentino llegarán la semana próxima.
Las segundas dosis llegarían para la segunda quincena de enero.
Con las 2600 dosis que llegaron a Misiones cubrirían a todo el personal de salud de los ámbitos público y privado y con las siguientes 2600 vacunas que estarían en Misiones la semana próxima, vacunarían al personal de guardias, indicaron desde Salud Púbica.
Durante la segunda quincena de enero llegaría la segunda remesa para completar las 5200 dosis previstas para la segunda tanda, que prevén aplicar entre el día 21 y el día 60 de aplicada la primera.
El director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Jorge Gutiérrez, dijo que se trata de “una especie de adelanto” que resulta muy útil ya que están trabajando casi en abstracto: “ahora lo tenemos en la mano y esto es muy valioso”, dijo y adelantó que vacunarán a los servicios de Terapia Intensiva de los hospitales públicos y privados.
También explicó que las vacunas no son intercambiables, de manera que quien se pone la primera dosis de la Sputnik V tiene que aplicarse indefectiblemente la segunda dosis de la misma vacuna, es decir, las dos aplicaciones de la que proviene de Rusia.
Respecto al comportamiento del medicamento indicó que “la primera dosis solo levanta el 10 por ciento de la inmunidad; de manera que si no se aplica la segunda dosis, prácticamente no levanta inmunidad. Con la segunda dosis aplicada al día 21 de la primera, comienza a elevarse la inmunidad para llegar al 90 y pico por ciento que asegura la Sputnik V, después de tres semanas. Es muy importante que se coloque la segunda dosis”, insistió.
El funcionario explicó que Misiones cuenta con 996 vacunadores diplomados y personal que se capacitó en ese sentido en las últimas semanas, “de manera que tenemos un capital de recursos humanos interesante”, subrayó Gutiérrez.
También en Chaco
A la provincia de Chaco arribaron 3600 vacunas de un total de 7700 que aplicarán en esta fase inicial. Desde Salud Pública de esa provincia confirmaron que comenzará con el personal de Salud, que son cerca de 19 mil agentes, cantidad que demandará tiempo para completar el proceso de vacunación.
Esto “es un antes y un después en la pandemia. Obviamente que con esto no vamos a llegar al fin de la pandemia pero si comenzamos a entretejer la trama necesaria para que esto termine”, celebró la ministra de Salud, Paola Benítez, quien encabezó el operativo de arribo de las Sputnik V.
Además, destacó que «estas 3600 y las restantes que completan las 7700 van a ser distribuidas y aplicadas al personal de salud, esencial y más expuesto al riesgo de contagiarse» de coronavirus.
En Corrientes y Formosa
En la primera etapa la provincia de Corrientes recibió 3150 vacunas anticovid19 y para la semana próxima está previsto que reciban las otras dosis, para completar las 6700 dosis. En esa Provincia vacunarán a 6.700 médicos y enfermeros.
Formosa, en tanto, recibió 1700 dosis de las 3400 que recibirá en la primera etapa. Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, su titular, Julio Arroyo, dijo que el operativo de vacunación contra el Covid19 empezará con el personal de salud y la policía. Dentro de los próximos 15 días llegarán las dosis restantes para completar el primer envío.
En la región
Además de Argentina, también Brasil y Venezuela -en la región- son los otros dos países que compraron las vacunas provenientes de Rusia.
El primer país que adelantó que vacunará a su población con la Sputnik V fue Bielorrusia.
AFS – Misiones Plural.