Se fortaleció la campaña de vacunación contra el Covid19, aseguró el ministro de Defensa, Agustín Rossi. “Todas esas resistencias que podían existir, algunas fundamentadas y otras inventadas, van quedando desarmadas. Como dijimos siempre, vacuna mata relato», chicaneó. En Misiones, los que se inscribieron y no fueron convocados, quedan inscriptos de manera automática para el segundo llamado.
Viernes 19 de febrero de 2021. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, gran responsable de la logística y distribución de las dosis de Sputnik V en el país, dijo que “todas esas resistencias que podían existir van quedando desarmadas. Como dijimos siempre, vacuna mata relato», expresó en alusión a la fuerte demanda de la población para acceder a la vacunación contra el Covid19
Casi en consonancia con el ministro de Salud, Ginés González García, quien afirmó que realizar las elecciones Paso en agosto «es un riesgo muy innecesario» teniendo en cuenta el contexto actual, donde el país lucha por frenar la pandemia de coronavirus, el ministro Rossi dijo que “el punto de vista epidemiológico es una opinión que hay que contemplar. Creo que el mecanismo de las Paso es un sistema muy bueno para seleccionar candidatos. Entiendo por lo que dijeron tanto Kreplak (Nicolás Kreplak, viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires) como Ginés, el mes de agosto -fecha de las Paso-, será un mes muy complicado por las bajas temperaturas que podrían impactar en una segunda ola de contagios de coronavirus. Lo prudente desde el punto de vista epidemiológico sería no celebrar las PASO ese mes», señaló.
Varios dirigentes políticos dieron su opinión con respecto a si estaban dadas las condiciones para celebrar las PASO en agosto.
Rossi también aseguró que “la vacunación viene bien. La verdad que no hemos tenido problemas. En muchos lugares, se fortaleció la campaña de vacunación como en Santa Cruz que, a causa de las distancias, hemos utilizado helicópteros del Ejército y aviones de la Fuerza Aérea. El hecho de tener un país federal facilita mucho más todo. Nosotros vamos a los lugares que las provincias determinan para dejar los insumos. Después, la distribución interna depende de cada Gobierno provincial. También, tenemos unidades militares que van a ser acondicionadas para ser grandes centros vacunatorios», expresó, antes de rematar: «me parece que todas esas resistencias que podían existir, algunas fundamentadas y otras inventadas, van quedando desarmadas. Como dijimos siempre, vacuna mata relato», dijo.
Sin turnos en Misiones

Desde el Ministerio de Salud Pública de Misiones informaron que los que solicitaron turnos de vacunación y no ingresaron en la primera etapa, quedan registrados para la segunda etapa.
En Posadas, por ejemplo, el cupo para la primera etapa de vacunación se completó en pocas horas. En consecuencia, los adultos mayores de 75 años que solicitaron su turno para vacunación en esta etapa, y que no recibieron el día y horario de convocatoria, “quedan inscriptos para la próxima etapa, que será en breve. No deben volver a inscribirse”, aseguraron.