El Instituto Forestal Provincial fijó por unanimidad el precio de los rollos con destino aserrable y laminable. El acontecimiento marca un hito en la historia forestal de Misiones y del país.
Miércoles, 28 de abril de 2021. El Directorio del Instituto Forestal Provincial fijó los precios de la materia prima cuyo destino sean los aserraderos misioneros. El dictamen firmado por unanimidad fue producto del consenso entre los representantes de los distintos sectores que componen la cadena forestal de la provincia.
Los precios son para las tres especies más trabajadas en Misiones, que son el Pino resinoso, Araucaria y Eucalipto. Teniendo en cuenta una clasificación basada en el espesor de los rollos (características diamétricas) los precios refieren a la tonelada puesta sobre camión y quedan establecidos como puede verse en el siguiente cuadro:

El dictamen que lleva la firma de los nueve Directores fue producto del acuerdo basado en estudios técnicos que respaldaron las cifras. En un primer momento se especulaba que la determinación de precios de los rollos traería un nuevo foco de conflicto como lo fue la fijación de precios para chip y raleo el año pasado. Pero la primó la lógica del diálogo y las partes llegaron a un punto de equilibrio. Los estudios demostraron que los precios acordados son la base a partir de la cual un productor forestal puede comenzar a tener un mínimo rendimiento que justifique su inversión.
La reunión fue presidida por el representante del Estado, Hugo Escalada y tuvo como invitados a los ingenieros forestales Jaime Ledesma e Ivo Gotz, quienes desde el Órgano Asesor del Instituto presentaron la propuesta cuyos números sirvieron de base para el acuerdo. Carmelo Rojas, Marcelo Da Cuñha, Rubén Costas, Domingo Paica, Luis Hahn, Jaime Rizko, Manfredo Seifert y Andrés Garde, completaron la lista de directores presentes.
El marco institucional brindado por el Infopro posibilitó que los distintos directores expusieran las pretensiones y disputaran los intereses de sus representados. Los precios dictaminados estarán vigentes una vez publicados en el Boletín Oficial de la Provincia.

Conformación y funcionamiento del Infopro
El organismo creado para nuclear la actividad forestal en Misiones está constituido por un Directorio y un Órgano Asesor. El primero está conformado por nueve directores que representan distintos actores de la cadena forestal provincial. La industria posee dos representantes, hay dos directores por las cooperativas; dos por los pequeños productores; dos por los trabajadores del sector y finalmente el Estado tiene un representante, Hugo Escalada, quien preside el Instituto. Por su parte el Órgano Asesor está compuesto por el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, un representante del Ministerio de Industria y uno de la Subsecretaría de Comercio.
Al tratarse de un Instituto, como su palabra lo indica, todas las decisiones tomadas por el Directorio son a través de votaciones por mayoría cuya base son los dictámenes técnicos vertidos desde el Órgano Asesor. Desde el organismo consideran que esa matriz de trabajo mancomunado entre los representantes del sector privado y el Estado, solventados por criterios científicos, representa la materialización de un espacio de debate para trazar criterios a futuro para el sector forestal misionero.
