Seguir leyendo ““Necesitamos exportaciones de madera con valor agregado””Apicofom disiente con las expresiones vertidas por Gómez, que está de acuerdo con el veto presidencial que impidió la zona aduanera especial para Misiones. “Los números demuestran que el secretario se equivoca porque la apertura de la frontera se convierte en un mercado económico informal. Es difícil sacar los volúmenes exportables en el mercado regional fronterizo, por eso reitero el Gobierno nacional debe tomar medidas para tener igualdad de condiciones con los países vecinos”, dice Guillermo Fachinello, titular de Apicofom.
Continúan las reuniones del Instituto Forestal misionero con distintos referentes del sector forestoindustrial con el objeto de fijar de precios de la materia prima. Visitaron Cerro Azul y Montecarlo.
Seguir leyendo “Propician el debate para la fijación de precios de la forestoindustria”
Domingo Paiva, secretario general del Soime, advierte que en medio del parate por el aislamiento obligatorio, algunos madereros atemorizan con posibles desvinculaciones, pese a la reactivación temprana del sector. Seguir leyendo ““Hay empresarios que aprovechan la pandemia para atemorizar a los trabajadores””
En principio estaría integrada por el Ministerio del Agro y la Producción, Amayadap, Apicofom, el Colegio de Ingenieros Forestales de la Provincia, la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado y los gremios madereros. Desde SOIME auguran un buen año para el sector y aseguran que la mayoría de las empresas que se fueron a Corrientes, volvieron a Misiones. Seguir leyendo “Este miércoles conformarán la Mesa Forestal Provincial”
La mesa de negociación paritaria del sector maderero para el período de mayo 2019 a mayo 2020, enfrenta reclamos de los trabajadores por 55% y una oferta de los empresarios del 25% De todos modos desde ambos lados se destaca el clima favorable para llegar a un acuerdo, aunque hay un cerrado hermetismo para desdramatizar. Se volverán a reunir el lunes próximo.
El presidente de Apicofom, Guillermo Fachinello, afirmó que el Gobierno nacional se olvidó de las economías regionales. “Es un programa económico diseñado para CABA y provincia de Buenos Aires”, aseguró. Y se queja de Macri, que no cumple los pagos para la construcción de casas de madera. Seguir leyendo “Para el sector maderero, las medidas económicas de Macri no están destinadas a la producción”
El gobernador Hugo Passalacqua realizó el lanzamiento del Plan de Prefinanciación a las Exportaciones para la industria de la madera, durante una reunión realizada en la Sala de Situación de Casa de Gobierno junto a parte de su Gabinete, represetantes del sector industrial, la titular del CFI y el presidente de la CEM. La medida viene a contribuir económicamente a la industria de la madera misionera por parte del Estado provincial.
El presidente de Apicofom, Gillermo Fachinello, manifestó el estado de situación por el que transita el sector maderero y puntualizó las necesidades planteadas al gobierno nacional. Mejora de tasas para el financiamiento, aplicación del mínimo no imponible a todo el sector y eliminación de las retenciones a las exportaciones.
Macri se comprometió a corregir el anuncio efectuado en el encuentro anterior sobre un presupuesto de 400 millones de pesos al fondeo de la Ley 25.080 de este año. Este fondo quedará determinado por los avances del seguro verde, alcanzando entre presupuesto de Hacienda. Seguir leyendo “Plantearon la incertidumbre por la recesión durante la reunión de la Mesa Foresto Industrial”