El gobernador Oscar Herrera Ahuad rescató a los más de 50 mil jóvenes que participan en los programas de la ciencia y la innovación como parte de la provincia disruptiva, que también afrontan la construcción de nuevos desafíos de crecimiento y desarrollo, expresaron.
Martes 8 de marzo de 2022. El Gobierno de Misiones lanzó este lunes el ciclo lectivo de la educación disruptiva con un acto que tuvo lugar en el Parque de la Innovación, en Posadas, donde quedó oficializado el año educativo de la Escuela de robótica, la Secundaria de Innovación, las formaciones del Silicon Misiones y del Polo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Participaron los titulares del Poder Ejecutivo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vicegobernador Carlos Arce; los titulares del Poder Legislativo, Carlos Rovira y Hugo Passalacqua, y el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, entre otros funcionarios, donde destacaron el avance tecnológico que atraviesa Misiones pese a la crisis económica, sanitaria y social.
En el acto, el Gobernador rescató a los más de 50 mil jóvenes que participan en los programas de la ciencia y la innovación como parte de la provincia disruptiva y que afrontan la construcción de nuevos desafíos de crecimiento y desarrollo, en consonancia con las demandas actuales del mundo, desde la experiencia estatal y privada de la tecnología.
El Gobernador destacó que Misiones traspuso los márgenes de la enseñanza y el aprendizaje disruptivo, con nuevos desafíos de crecimiento y desarrollo en función de las demandas de un mundo que avanza pese a la crisis sanitaria y donde Misiones no detuvo ese desarrollo, que le permite proyectar, desde un presente floreciente, dijo.
Herrera Ahuad recordó que los 77 municipios misioneros están abocados a la transformación tecnológica y aseguró más desarrollo para dar respuesta a la demanda.
En el acto de lanzamiento del ciclo lectivo de este lunes, la Provincia entregó cinco becas a estudiantes misioneros.