Misiones está en quinto lugar en accidentes con víctimas mortales y quinta también en cantidad de víctimas: el año pasado fueron 194 accidentes donde hubo muertos, y en esos accidentes, perdieron la vida 215 personas. Cuando se habla de mortalidad a partir de la siniestralidad, Misiones está en segundo lugar en el país: primera está Santiago del Estero. Tierra del Fuego es la que menor siniestralidad fatal registró el año pasado.

Sábado 28 de mayo de 2022. El año pasado, en 3.454 Siniestros viales fatales hubo en la Argentina 3.866 víctimas fatales: es decir, hubo más de 10 muertos por día en accidentes de tránsito.
Para garantizar la seguridad vial, hay una serie de reglas, leyes y normativas que permiten regular el orden vial y asegurar, en alguna medida, la seguridad e integridad de las personas, así como controlar y prevenir las acciones abusivas que atenten contra los derechos que todas las personas poseen.
¿Pero en la Argentina podemos hablar de seguridad vial o de inseguridad vial?
El año pasado, murieron más de diez personas por día a causa de los accidentes de tránsito en el país. Al hacer el promedio anual, el año pasado hubo 9,6 accidentes por día, con 10,6 muertos por día. Pero recordemos que tanto en 2020 como en 2021 tuvimos menos movilidad y exposición por las medidas preventivas ante la pandemia por COVID19.
Vamos hacia atrás: durante 2019 se produjeron 6.627 víctimas fatales por accidentes viales, es decir, 19 muertes por día, casi los mismos valores que tuvimos en 2010.
Entre 2010 y 2013 el índice de mortalidad vial (cantidad de fallecimientos por habitantes) bajó un 37%. Pero desde entonces empezó a crecer hasta 2019.
Cuando hablamos del país, la mitad de los siniestros ocurren en rutas, con mayor peso de las rutas nacionales. 6 de cada 10 siniestros fatales se debe a una colisión.
El 79 por ciento de los muertos son hombres.
El 20 por ciento son mujeres.
El 42 por ciento de las víctimas tenía entre 15 y 34 años.
El número de varones fallecidos casi cuadruplica al de mujeres fallecidas.
Casi la mitad de las víctimas se concentran entre los 15 y 34 años.
Más datos: el 53 por ciento de los accidentes con muertos de dio a la noche, entre las 7 de la tarde y las 7 de la mañana. El resto, el 46 por ciento de los accidentes mortales fue durante el día, es decir, entre las 7 de la mañana y las 7 de la tarde.
Misiones está en quinto lugar en accidentes con víctimas mortales y quinta también en cantidad de víctimas: el año pasado fueron 194 accidentes donde hubo muertos, y en esos accidentes, perdieron la vida 215 personas.
Cuando se habla de mortalidad a partir de la siniestralidad, Misiones está en segundo lugar en el país: primera está Santiago del Estero. Tierra del Fuego es la que menor siniestralidad fatal registró el año pasado.
El 46 por ciento de las víctimas fueron motociclistas; el 26 por ciento fueron automovilistas y el 11 por ciento fueron peatones. El resto está distribuido entre otros transportes, los transporte de carga, y ciclistas.
En el norte del país (Misiones incluida, por supuesto), 6 de cada 10 víctimas fatales son ocupantes de motos. De cada dos muertos, uno era motociclista.
Necesitamos seguridad vial.
Por ahora, reportamos cifras de la inseguridad vial.