El Gobierno de Misiones entregó recursos financieros a las 77 Municipalidades de la provincia, destinados a obras de desarrollo urbanístico de sus ciudades.
Viernes 26 de agosto de 2022 (Prensa de Gobierno). El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó la entrega de recursos financieros a los 77 municipios de Misiones, destinados a obras de desarrollo de cada comuna. La entrega tuvo lugar en el Parque del Conocimiento, en Posadas, poco después del mediodía, desde donde el mandatario valoró que los aportes llegan sin distinción a todos los habitantes, a través de sus municipios. Estos recursos son parte del presupuesto asignado a los municipios para ser destinado a la atención primaria de la salud, fondos de créditos, obras de Iprodha y de la Dirección Provincial de Vialidad.
El Gobernador agradeció la gestión de los organismos que entregaron el dinero y el trabajo conjunto de los 77 intendentes frente a la pandemia, al igual que el acompañamiento del Poder Legislativo y su presidente, el diputado Carlos Rovira. Valoró «el trabajo, dedicación y esfuerzo en todos los municipios» y destacó la gestión de la pandemia y el cuidado de sus recursos económicos de toda Misiones, en un trabajo de cercanía al lado de los intendentes, a quienes de todas maneras exhortó a responder a las demandas de sus comunas sobre la base de entender que “debemos dar respuestas en una economía ordenada y que no sufra la gente».
En ese sentido enumeró las acciones de Gobierno, como el Ahora Canasta o Ahora para Hipotecarios UVA sin retenerle recursos a los Municipios. “Muy por el contrario, todo lo que podemos lo ponemos a disposición de los municipios, de la gente”.
“No me bajo de los 75 pesos para la yerba”. En el acto, Herrera Ahuad también explicó que frente a la problemática yerbatera y su fuerte gestión en Buenos Aires “no me bajo de los 75 pesos cuando la industria ofreció 55 pesos» en respuesta a las demandas de los doce mil productores misioneros, “que son los que nos dan el mandato».
Por otra parte anunció que más de 400 cuadras de obras viales están distribuidas en los municipios y espera superar las mil cuadras para fin de año; también, dijo que el Gobierno gestiona que las propias Municipalidades accedan al Programa Techo y su mano de obra con elementos cedidos por la provincia. Anhela que en octubre se ejecuten las primeras partidas que se distribuirán de manera equitativa entre todas las comunas sin importar el número de habitantes de cada una.
Fijar prioridades
Herrera Ahuad pidió que las comunas fijen prioridades sobre los recursos otorgados en áreas de salud, educación, infraestructura y cultura, que van a acompañar desde el Gobierno, “porque movilizan y motorizan la economía de los pueblos”, expresó para recordar los números del turismo, donde la ocupación de alojamientos ronda el 80 por ciento de promedio.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán detalló los recursos entregados y resaltó que “la actividad económica está funcionando muy bien en Misiones, donde todos los indicadores son altamente positivos» como resultado de las políticas claras y ordenadas desde el Estado, con el pago de salarios y las respuestas a las demandas: “son 20 años de política de Gobierno que generaron este crecimiento transcendental para la provincia», enfatizó.
El presidente del Iprodha, Juan Carlos Pereira, dijo que están retomando las obras de cordón cuneta y empedrados y habló de nuevas obras, como la continuidad del programa de Construcción de Viviendas de Gestión Compartida y la gestión del financiamiento por parte de la Nación de aquellos barrios de viviendas misioneras 2020 que se venían ejecutando con fondos provinciales. “Tenemos en ejecución 2700 viviendas en la provincia y estamos presentando proyectos por 2000 viviendas más en los próximos días ante la Nación”, detalló.
Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, el diputado Martín Cesino; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto y el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías junto a los jefes y jefas comunales de la provincia.
