El presidente del bloque de senadores del PRO, Huberto Schiavoni, anunció su intención de ir como precandidato a senador por el frente Juntos por el Cambio y dijo que apoya la precandidatura a presidenta de Patricia Bullrich. Respecto a las elecciones en Misiones, consideró que “fue el mejor resultado en las elecciones ejecutivas que tuvo el FJxC”.
Viernes 12 de mayo de 2023. El senador por Misiones, el macrista Humberto Schiavoni, apoya la precandidatura a la Presidencia argentina de la titular del PRO, en uso de licencia, Patricia Bullrich y quiere ir a la reelección de su mandato que dependerá, dice, de cómo se configuren las alianzas internas de cara a las Paso.
Al analizar el resultado de las elecciones en Misiones, donde el gobernante Frente Renovador se impuso por amplio margen frente a las demás alianzas electorales, Schiavoni reclamó por la Ley de Lemas que rige para las elecciones de intendentes y concejales: “mientras haya Ley de Lemas será muy difícil competir con una cancha pareja, porque el Estado provincial tiene los recursos para poder competir. Logramos avances, pero hasta que no se cambie el sistema electoral en Misiones, esos avances no serán significativos como no los hay en Formosa y Santa Cruz, donde también hay ley de lemas. De cualquier manera, este fue el mejor resultado en las elecciones ejecutivas que obtuvo el Frente Juntos por el Cambio (JxC)”, dijo.
Por otra parte, en consonancia con la postura de Buenos Aires de su espacio político, el senador misionero celebró la intervención de la Corte Suprema de Justicia que postergó las elecciones de San Juan y Tucumán para este domingo 14 de mayo y calificó de “feudos” a esas provincias: “los feudos no pueden estar por encima de la Constitución; por ello comparto el dictamen de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán ya que cumplió con el deber que constitucionalmente tiene de revisar la constitucionalidad como última instancia de las leyes que tiene a la que es sometida”.
Las intenciones del tucumano Juan Manzur y del sanjuanino Sergio Uñac de competir en las fórmulas por la gobernación de sus provincias constituyen “una violación fragrante a las Constituciones de Tucumán y San Juan que claramente prohibían un período más para Juan Manzur y Sergio Uñac”.
Según la Constitución de Tucumán “el Gobernador y el Vicegobernador duran 4 años en sus funciones y podrán ser reelectos por un período consecutivo”. Manzur ya había sido vicegobernador de Tucumán entre 2007 y 2015, cuando José Alperovich era gobernador; posteriormente fue gobernador, entre 2015 y 2019, y fue reelegido en el cargo para el mandato 2019-2023. Ahora se presentó para volver a ser vicegobernador, con Osvaldo Jaldo encabezando la fórmula.
En San Juan, en tanto, el artículo 175 de la Constitución dispone que “el Gobernador y el Vicegobernador duran 4 años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. Uñac fue vicegobernador entre 2011 y 2015. Asumió como gobernador en 2015 y fue re electo en 2019.
En ese contexto, Schiavoni dijo que “debemos ser respetuosos de la Justicia y, en un Estado de derecho se deben acatar los fallos”, al tiempo que calificó de “disparate” y “papelón” las acciones del presidente Alberto Fernández contra la Justicia: “el Presidente sabe que eso no llegará a ningún lado. Trata de congraciarse con la vicepresidenta Cristina –consideró-. Es una actitud más de las tantas patéticas que tiene el Presidente”.
También desestimó las denuncias del oficialismo que, asegura, la Corte responde al expresidente Mauricio Macri: “si tuviera tanto poder como dicen que tiene, hubiera sido presidente en 2019”.
El senador Humberto Schiavoni fue interventor del PRO en Mendoza, designación “que tuvo que ver con la necesidad de incorporar al PRO dentro del frente Juntos por el Cambio que en esa provincia se llama Cambio Mendoza. El partido decidió intervenir el partido en Mendoza porque Omar de Marchi desoyó una línea política nacional que era competir en las provincias donde hay Paso, dentro del FJxC. Hemos cerrado lista en las cuales el Pro se ubica en la candidatura a vicegobernador con Hebe Casado”, explicó.
Otra de sus tareas, dijo, fue convocar a elecciones internas para “regularizar el partido y con esto terminó mi intervención que fue por un plazo acotado de 30 días. No obstante, el Consejo Nacional resolvió la extensión hasta que asuman las nuevas autoridades”, explicó.
AFS – Misiones Plural