Seguir leyendo «Sobre los carnavales en Misiones»Cada vez que llega enero comienzan a sonar con énfasis los tambores de los carnavales y con ello las comparsas van ultimando los preparativos para la presentación en el mes de febrero. En Argentina y en otros lugares del mundo coinciden estas fechas con temporadas vacacionales lo que impulsa a relacionar los carnavales como una agregación de valor turístico para las ciudades o pueblos donde se llevan adelante. En Misiones no es diferente, aunque es imposible unificar discursivamente determinada homogeneidad de los carnavales y de las comparsas: no todos tienen el mismo ritmo, sostiene el autor de este artículo.
En un viejo artículo, antes de su fama musical, escribía Vinicius de Moraes sobre el calambre que padece un hombre en pleno tranvía, pero lo más poderoso del texto es la descripción de la atmósfera “veo en los rostros signos de inmemorial fatiga y paciencia” fatiga y paciencia, bien podría ser es slogan atemporal sustituto de orden y progreso. La fatiga y la paciencia que son modernas y son postmodernas. ¿Los ejes de la sociedad brasilera? Fatiga=trabajo. Paciencia=religión.
A pesar del auge de las nuevas instalaciones encarnacenas y de ser la vecina orilla una parada tradicional a la hora del desfile, en carnaval los misioneros siguen prefiriendo festejar con los suyos, en sus lugares, sus calles, fieles a la tierra que les pertenece. Asimismo, como veremos, la oferta para participar o apreciar los shows se extiende a toda la provincia donde los carnavaleros estarán esperando a quienes quieran sumarse a participar.
El carnaval este año en distintos puntos de Misiones ofrece las siguientes fechas: