Seguir leyendo ““Vivir bien y gobernarnos nosotros mismos””El domingo asumieron la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia el presidente Luis Arce Catacora y su vicepresidente, David Choquehuanca. Este pronunció un fuerte discurso alejado del tradicional lenguaje político, apelando a virtudes humanas y de hermanamiento entre mortales y la madre naturaleza.
Seguir leyendo “Crean la Mesa Federal de Seguridad, Género y Diversidad”También un registro único de denuncias. Funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad. Desarrollará políticas orientadas a garantizar el respeto por los derechos humanos en el accionar de las fuerzas, al tiempo que creó el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género.
La ley no quitó derechos a nadie. Por el contrario, igualó en derechos a cientos de miles de personas. A la vez, la conquista de este derecho marcó la irrupción del movimiento LGBT+ en el escenario político principal. Seguir leyendo “A 10 años de la sanción del matrimonio igualitario”
Las peripecias que se registraron en la provincia de Buenos Aires para sancionar la ley impositiva de Axel Kicillof cumplieron a la perfección el Teorema de Baglini. Los que ayer en la oposición negaban el quorum y votaban todo en contra hoy hablan de responsabilidad e invocan el pronunciamiento popular como derecho a gobernar. Los que ayer condenaban a gobernadores por dialogar hoy se sientan con intendentes para destrabar la Ley. Esa forma de debate polarizada, propia de minorías intensas impide construir consensos amplios y mayorías estables, dos condiciones necesarias para realizar las transformaciones profundas que el país necesita. La historia, en poco tiempo ha reivindicado la actitud estratégica de los gobernadores en los años de Macri.
El activista social Jorge Víctor Ríos rescata el valor y el contenido del Día de la Mujer y lo aleja del sentido comercial de la fecha, para que no parezca que el compromiso social termina con la felicitación o un regalo, “neutralizando con mi ignorancia cómplice ese legitísimo reclamo de igualdad”, dice. Hoy ratifica sus palabras con este texto que lleva por lo menos tres años en sus redes sociales. Seguir leyendo ““Cuentan conmigo para esa lucha””
Convocaron a la unidad y a la participación de todos los sectores de la sociedad. Reclaman derechos y rechazan todo tipo de violencia. Reafirman el orgullo como respuesta a la discriminación, persecución, menosprecio, avasallamiento, humillación, ninguneo, invisibilización y hasta aniquilación de la que fueron objeto sólo por la orientación sexual. Seguir leyendo “La Marcha del Orgullo TLGBIQ+ recorre el centro de Posadas este sábado 24”