Seguir leyendo «Feminismo no es lo contrario de machismo»No se trata de dos términos equiparables, ya que, mientras que el feminismo es la búsqueda de la igualdad entre sexos, el machismo supone una preponderancia del varón.
Seguir leyendo «Las hijas de la generación del Diez»«Crecí rodeada de historias de vestuario. Soy de la generación que lloró al ver las repeticiones del video del Diego salir de la cancha con la enfermera en el 94. Reivindiqué mi derecho a hablar de fútbol, a legitimarme como enunciadora, a hacerlo en igualdad de condiciones que mis amigos o mi viejo, a que ese fuera mi acto más revolucionario», dice la autora de este artículo publicado en Cosecha Roja.
Seguir leyendo «Impulsan sensibilización sobre tratamiento de género en los medios»Dos proyectos plantean la situación desde la Legislatura. Les diputades Anita Minder y Rafael Pereyra Pigerl buscan prevenir y erradicar la violencia de género en los medios de comunicación, a partir de un observatorio y programas de sensibilización que promuevan la responsabilidad. La legisladora explicó los alcances durante su paso por Plural TV.
Seguir leyendo «Nadie escapa a la matriz cultural, milenaria, del patriarcado»El discurso es patriarcal porque sus creencias, sus convicciones, su ideología es patriarcal. Esta matriz instaura, sostiene y reproduce relaciones violentas entre hombres y mujeres, en detrimento de ellas, explica la magister y docente universitaria de comunicación, Elena Maidana, en su paso por Plural TV.
Seguir leyendo «De los derechos del hombre a los derechos humanos»“Todos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos…” dice la norma pero aún, adentrado el Siglo 21, “todavía estamos reclamando” que se cumplan derechos que están en los papeles pero que las sociedades resisten, sobre todo cuando están relacionados con las mujeres. La columnista de Plural TV, Myriam Duarte, repasa la concepción de los DDHH y su evolución.
Seguir leyendo «“¡No más!”»El equipo femenino de balonmano de Noruega desató la controversia: las jugadoras se negaron a usar el bikini reglamentario para esa disciplina: un top que deja la panza y el ombligo a la vista y un short súper corto que muestra mucho. «No más», se convirtió en una campaña mundial que pide cambios urgentes ante la sexualización de los cuerpos femeninos.
Se exhiben hasta el 10 de mayo películas dirigidas por mujeres y disidencias del colectivo Cartelera feminista. Gratis en la plataforma pública Cont.ar.
Seguir leyendo «Cartelera feminista»Seguir leyendo «Eva Perón y las luchas feministas»Eva Perón fue decisiva no solo para instaurar el voto femenino en 1947, sino para lograr avances que han quedado olvidados, como el ingreso de decenas de legisladoras al Congreso por primera vez. A pesar de ello, la relación entre feminismo y peronismo ha quedado atada a una serie de interpretaciones parciales y recién hoy comienza a revisarse.
Seguir leyendo «Diego y los feminismos»“Puedo despedirlo con sus matices, con su opacidad. No lo defiendo. No aplaudo que haya demorado en reconocer a sus hijxs. No homenajeo sus conductas violentas hacia sus parejas. Sin dudas, fue una expresión y –también, una víctima– del patriarcado. Me emociona verlo con la pelota, con la pasión que siempre jugó con la camiseta argentina, su garra. Tengo contradicciones. Y no creo tener que pedir disculpas por postear en estos días una foto de Maradona”.