Seguir leyendo «La cultura de los prejuicios de clase»¿Realmente creen esos colonos que una persona se resistirá a desprenderse del Potenciar Trabajo si el empleador le ofrece lo que le correspondería por convenio de acuerdo a la actividad que se le ofrezca? ¿Creen que se resistirían a desprenderse del Potenciar Trabajo si además les garantizaran aportes previsionales, obra social y salario familiar? El discurso de los colonos solo se sostiene en el prejuicio histórico de que los pobres son pobres porque quieren serlo, así de limitada es la consideración. ¿No será que lo que no quieren miles de misioneros y misioneras es ser mano de obra barata y esclava, carente de toda dignidad?, reflexiona la autora de este artículo ante la insólita militancia de empresarios y colonos para eliminar planes sociales con la iglesia de por medio porque -dicen- no consiguen mano de obra para la yerba mate.
Seguir leyendo «Se provincializan las elecciones en rechazo al porteñismo antipopular de JxC»La economía en torno a la yerba desnuda, también, posicionamientos concretos. No hay verso ni declaracionismo cuando se defiende la eficiencia y competitividad como dogmas. “Los productores chicos deben desaparecer”, decían con convicción liberal los funcionarios de Mauricio Macri. Sus defensores misioneros quieren ser diputados. En el medio, la flexibilización laboral y la disyuntiva del misionero si votar representantes locales que privilegien los derechos e intereses de la provincia en el Congreso de la Nación o a aquellos de Juntos x el Cambio que privilegien la estrategia del partido nacional al momento de levantar la mano.
Seguir leyendo «Pronunciamiento contra la propuesta de Juntos por el Cambio»Organizaciones populares, sindicales, sociales y políticas misioneras hicieron público un pronunciamiento que rechaza la iniciativa de flexibilización laboral impulsada por la bancada de Juntos por el Cambio en el Congreso Nacional y hacen un llamado a combatir las políticas antipopulares en los comicios del 14 de noviembre defendiendo los intereses del federalismo.
Seguir leyendo «Los antivacunas, víctimas de un negocio multimillonario»El esfuerzo de las naciones está puesto en alcanzar la inmunidad de grupo, de rebaño, lo que significa vacunar entre el 60 % y el 90 % de una población determinada. A pesar del frenético ritmo de vacunación mundial contra este mal, ese objetivo se enfrenta con el negacionismo antivacunas.
Seguir leyendo «El Papa, la propiedad y la función social del capital»Toda la prédica del papa Francisco estuvo dirigida a denunciar los efectos que la hegemonía del capital financiero impuso con mano de hierro sobre el mundo periférico, tanto desde un punto de vista geopolítico, como social.
Seguir leyendo «Neoliberalismo al palo: auto-contagiados»Una pandemia mostró que el individualismo de la cerveza compartida en un bar sin aislamientos, o la mesa familiar del domingo, importan más que haber evitado -al menos-, la mitad de los tres millones diez mil afectados por el virus social que registra la Argentina, con sus 64500 muertes, y que seguimos contando.
Seguir leyendo «Ecuador eligió a Lasso»El candidato anticorreísta, empresario e integrante del Opus Dei se impuso a Andrés Arauz en una segunda vuelta.
Seguir leyendo «La pobreza desnuda la degradación del debate político»El informe del INDEC sobre la pobreza urbana en la Argentina que subió al 42% fue utilizado por las oposiciones de derechas e izquierdas para denostar el populismo del Gobierno. Clarín y La Nación se sumaron a la campaña de desgaste en sus tapas del jueves 1. Recibieron una lección de La Prensa que en tapa habla del fracaso de todos los gobiernos de la democracia ya que “en 1984 escandalizaba a la sociedad argentina el reparto de 800 mil cajas PAN para aliviar la miseria. La pobreza urbana en la Argentina subió al 42% en el segundo semestre de 2020”.
Seguir leyendo «“En las urnas debatimos lo nuestro”»Hugo Passalacqua elogió el Gobierno de Oscar Herrera Ahuad que en pandemia logró “que no se detenga la economía provincial” sin descuidar la situación sanitaria, dijo. Recordó que la provincia es socia política del Gobierno de Alberto Fernández y abogó por las respuestas federales en favor de las necesidades locales.