Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

patriarcado

Debates pendientes

El autor de esta columna propone debatir en “espacios honestos, responsables y respetuosos” los temas de la desigualdad que promueve la propia sociedad con el sostén del Estado. Elecciones de reinas en las escuelas o fiestas populares; en la televisión, conductores varones para los temas serios y la frivolidad en las mujeres, tienen al Estado detrás, “reforzando y promoviendo estereotipos de género que, en última instancia, son los que abonan el terreno para que, tristemente, existan los Fabián Tablado, a quien luego expulsa, y sus víctimas, a quienes ninguna condena -penal o social- les devolverá jamás la vida”.

Seguir leyendo «Debates pendientes»

Impulsan sensibilización sobre tratamiento de género en los medios

Dos proyectos plantean la situación desde la Legislatura. Les diputades Anita Minder y Rafael Pereyra Pigerl buscan prevenir y erradicar la violencia de género en los medios de comunicación, a partir de un observatorio y programas de sensibilización que promuevan la responsabilidad. La legisladora explicó los alcances durante su paso por Plural TV.

Seguir leyendo «Impulsan sensibilización sobre tratamiento de género en los medios»

Nadie escapa a la matriz cultural, milenaria, del patriarcado

El discurso es patriarcal porque sus creencias, sus convicciones, su ideología es patriarcal. Esta matriz instaura, sostiene y reproduce relaciones violentas entre hombres y mujeres, en detrimento de ellas, explica la magister y docente universitaria de comunicación, Elena Maidana, en su paso por Plural TV.

Seguir leyendo «Nadie escapa a la matriz cultural, milenaria, del patriarcado»

Marcharon contra la violencia y por justicia

N25: La marea feminista recuperó las calles porque la violencia patriarcal no está en cuarentena.

Seguir leyendo «Marcharon contra la violencia y por justicia»

“Abordamos los casos de violencia con una mirada sistémica»

El Estado misionero aborda desde distintos sectores la lucha por la igualdad de las mujeres y batalla contra la violencia que ejerce el sistema patriarcal contra estas y sus hijes. Los jóvenes están más reacios a vivir con violencia y denuncian más las situaciones. Pero en zonas rurales todavía hay casos que permanecen ocultas, por décadas, por cuestiones culturales y de aislamiento. “Las Casas Refugio tienen mucha demanda”, sostiene la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Myriam Duarte. Seguir leyendo «“Abordamos los casos de violencia con una mirada sistémica»»

“Nos siguen matando”

A seis años del femicidio de Lucía Maidana, sin culpables conocidos, realizaron una marcha en Posadas para pedir justicia, emergencia social por violencia de género y responsabilidad de los medios de comunicación al momento de informar. El patriarcado goza de buena salud, denuncian. Seguir leyendo «“Nos siguen matando”»

¿Femicidios o genocidio de género?

Siguen las muertes de mujeres por su condición de mujer. Esta semana (ayer) asesinaron a Fiorella en Misiones. ¿Entiende la sociedad, y el Estado, que las mata el machismo? El militante social independiente Jorge Víctor Ríos reclama -desde esta reflexión-, acción a conciencia, para prevenir. Seguir leyendo «¿Femicidios o genocidio de género?»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑