Seguir leyendo «Detrás de las balas de goma»La escalada represiva inadmisible no debería ocultar el desgaste organizado en Formosa: hubo pronunciamientos del Cels y de Amnistía Internacional y desde Washington se plegó Human Rights Watch, siempre sensible a la revolución de los colores, cuando ocurre lejos de casa.
Seguir leyendo «Formosa muestra la insuperable violencia»Los manifestantes formoseños que priorizan la economía por sobre la salud pública fueron, esta vez, las víctimas de lo que más les gusta hacer a las fuerzas policiales: reprimir, con anuencia o silencio gubernamental. Violencia desmedida y rostros baleados, la postal que dejó Formosa este viernes. Si bien nada justifica esa represión, también hay que tener en cuenta la campaña contra Gildo como paradigma del peronismo de los gobernadores.
Seguir leyendo «La muerte de un artista callejero a manos de un carabinero reactiva las protestas en Chile»Un agente de la policía mató a tiros a Francisco Martínez Romero en pleno centro de la ciudad turística de Panguipulli.
Seguir leyendo «En 2020, al menos 411 personas fueron asesinadas por el Estado»Durante la cuarentena, aumentaron las muertes bajo custodia en cárceles y comisarías. La desaparición y asesinato de Facundo Castro es parte del 40% de los asesinados que tenían menos de 25 años. Los femicidios son la primera causa de muerte de mujeres y disidencias a manos del aparato represivo estatal, según se desprenbde del informe anual de Correpi.
Seguir leyendo «Homenaje a los jóvenes comprometidos con la Patria»El diputado Rafael Pereyra Pigerl saludó a los Estudiantes que celebra su Día y rescató “a los actores protagónicos de una Patria más justa, libre y soberana”. Se estima que el veinte por ciento de las víctimas de la última dictadura cívico militar en Argentina fueron estudiantes.
Gonzalo “Chispa” Sánchez, quien llegó a la Argentina luego de haber sido detenido en Río de Janeiro, está acusado de participar de grupos de tareas durante la dictadura cívico militar. Seguir leyendo «Brasil extraditó al represor acusado del secuestro y desaparición de Walsh»
Presentaron un proyecto para que Misiones declare su repudio al intento de contener y limitar las protestas sociales. En el documento solicitan que finalice el Estado de Emergencia, la represión y las violaciones a los Derechos Humanos. En la misma línea se pronunciaron la UNaM; la ministra Lilia «Tiki» Marchesini y la Parlamentaria del Mercosur, Julia Perié, entre otros. Seguir leyendo «El Pays rechaza la represión en Chile y las medidas impuestas por el presidente Piñera»
El periodista Guido Piotrkowski reflexiona sobre la detención de los fotógrafos que solamente cubrían una protesta frente al Congreso pero que suelen molestar al Gobierno con fotografías que denuncian atropellos o actos de violencia. Las redes sociales estallaron este miércoles con la arbitraria y violenta detención de los reporteros gráficos y denunciaron esta práctica cotidiana de la policía represiva de Cambiemos. Seguir leyendo «¿Una democracia endeble, una libertad de prensa reprimida por émulos de Robocops?»
«Sufrieron una feroz balacera» que dejó heridos hospitalizados. Reclamaban la renegociación de sus contratos de trabajo. Y denuncian que “la violenta y reiterada escalada represiva tiene la clara intención de amedrentar y anular la legítima protesta social”. Seguir leyendo «Repudian desde Misiones la represión contra los trabajadores de ATE en Neuquén»