Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

Silvia Kloster

“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”

Para poder producir alimentos es necesario cuidar el ambiente, ya que sin suelo y agua no hay producción. Las columnistas de Plural TV, Silvia Kloster e Isabel Carrera analizan en una exposición conjunta la estrecha relación que existe entre esos campos. Exponen la reglamentación vanguardista de Misiones respecto al cuidado del ambiente, con el eje puesto en la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Seguir leyendo «“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”»

“Ya nadie puede desconocer las leyes ambientales de sus actividades”

Misiones adhirió a la Ley Yolanda, la norma que impone que todos los empleados públicos de todos los poderes del Estado conozcan la cuestión ambiental por medio de formaciones que brinde el Estado. Hoy ya no se puede desconocer mínimamente los temas ambientales que se vinculan con las actividades que desarrollan las personas, sea un funcionario, un trabajador, el industrial o el dueño de una pequeña y media empresa, disparó Silvia Kloster al poner en relevancia la Ley Yolanda, la que establece la obligatoriedad de que el Estado forme a las personas del sector público en materia ambiental.

Seguir leyendo «“Ya nadie puede desconocer las leyes ambientales de sus actividades”»

“La generación de energía limpia es el gran desafío de la humanidad”

En Misiones, aunque falta definir el plan de generación de energías con renovables, hay empresas que generan a través de biomasa -una fuente renovable- y también está en desarrollo la energía solar. De acuerdo a las particularidades de Misiones, “la mayor chance es con renovables; proyectos hidrológicos, la biomasa, y la solar” y pensar en renovables como una oportunidad, expuso Silvia Kloster en Plural TV.

Seguir leyendo «“La generación de energía limpia es el gran desafío de la humanidad”»

El planeta sigue enfrentando una crisis sobre su biodiversidad

El mundo recordó hace unos días la primera conferencia sobre ambiente que tuvo lugar en Estocolmo, hace 50 años. Aquel encuentro marcó el camino ambiental que medio siglo después siguen la mayoría de los países, con mucha adhesión discursiva pero también con mucho incumplimiento. Las luchas ambientales van dejando también demasiadas personas asesinadas y se reclaman, de manera efectiva, la creación y el funcionamiento de tribunales ambientales. El reciente acuerdo de Escazú plantea que las personas con mayor vulnerabilidad, tengan facilitado el acceso a la justicia, y todos tengamos la posibilidad de tener una información pública relacionada al ambiente y a la participación ciudadana. “Estocolmo +50 recuerda que venimos bastante mal, que hay que hacer mayores esfuerzos, que esto tiene que dejar de ser una linda retórica y debe cristalizarse y formalizarse en programas, proyectos, y financiamiento adecuado”, reflexionó Silvia Kloster en su columna de Plural TV.

Seguir leyendo «El planeta sigue enfrentando una crisis sobre su biodiversidad»

La economía sigue frenando la mitigación del cambio climático

Aunque su situación es de privilegio, Misiones también está afectada porque la problemática del cambio climático atraviesa a todos los países y todas las regiones. No es –todavía- un problema muy grande. Hay países que están migrando, porque no pueden vivir ni desarrollarse en ciertas áreas. Para 2050, el Banco Mundial prevé la migración de 217 millones de personas a causa del cambio del clima, de las cuales 17 millones serán de Latinoamérica.

Seguir leyendo «La economía sigue frenando la mitigación del cambio climático»

Las provincias necesitan un aporte extra para la conservación

Misiones reclama fondos a la Nación por los servicios ambientales que presta, un costo que asumió desde hace varias décadas con recursos propios. Los bosques absorben dióxido de carbono y emiten oxígeno en gran cantidad, como una suerte de pulmones del planeta. Para conservar, los propietarios también deben contar con recursos. Silvia Kloster, columnista de Plural TV, explica el marco legal y la búsqueda de esos recursos.

Seguir leyendo «Las provincias necesitan un aporte extra para la conservación»

Misiones define sus prioridades frente a los ODS

En esta nota, el repaso de la columna de Silvia Kloster en Plural TV, programa de Canal 4 Posadas que se emite los martes de 19 a 20 horas. La especialista recuerda que la Argentina está en una etapa de búsqueda de información para definir algunos indicadores en función del desarrollo de la provincia: lo que cada provincia, Misiones inclusive, establece como prioridad.

Seguir leyendo «Misiones define sus prioridades frente a los ODS»

Mitigación, desarrollo, educación e investigación, desde el ambiente misionero

En la región, Misiones está avanzando en el diseño de los planes de mitigación y adaptación al cambio climático como también con el inventario de gases de efecto invernadero, a los fines de prepararse y adaptarse al escenario futuro del cambio climático, de igual manera lo debe hacer la región y el país, explica la columnista de Plural TV, Silvia Kloster.

Seguir leyendo «Mitigación, desarrollo, educación e investigación, desde el ambiente misionero»

“El cambio climático es transversal y por lo tanto requiere un abordaje múltiple”

Silvia Kloster es la responsable del área de Cambio Climático en Misiones. Mientras el país estudia dónde reducirá sus emisiones, se preparan para trabajar en ese sentido con los municipios. “Comprender los cambios que se vienen implicará el diseño de una nueva provincia, repensando sus actividades”, sostuvo. Seguir leyendo «“El cambio climático es transversal y por lo tanto requiere un abordaje múltiple”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑