El diputado provincial pidió a los legisladores nacionales que lean el mensaje de las marchas del pueblo que rechazan el ajuste y el pacto fiscal. Ratificó la posición que llevará el lunes a la sesión extraordinaria de la legislatura misionera. “Nos duele la represión y las políticas de este Gobierno nacional”, aseguró.
POSADAS (Viernes 15 de diciembre). El diputado Martín Sereno, presidente de bloque del Partido Agrario y Social (Pays) de la Legislatura misionera, sostuvo que “la gran victoria” que deja la movilización del miércoles y jueves “es la toma de conciencia sobre el rechazo del pueblo argentino a la reforma tributaria que perjudica a gran parte de la sociedad y sobre todo, a los sectores más vulnerables”.
“Me parece que muchos diputados entendieron el mensaje del pueblo y por eso no dieron quórum para tratar esta ley de retroceso total y de saqueo que impulsa el Gobierno nacional, o forzado por exigencias internacionales o por sus propios y voraces intereses, que trató a toca costa, con diputados truchos incluidos, de avanzar con esta ley”.
En ese sentido, el legislador, adelantó la posición que tendrá el Pays el lunes, en la sesión extraordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones, que busca respaldar las actuaciones del gobernador Hugo Passalacqua en la firma de este acuerdo nacional, conocido como consenso fiscal, suscrito a mediados de noviembre entre los gobernadores, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gobierno nacional, a excepción de la provincia de San Luis.
“Duele esta represión”
“Duele la represión que duró hasta la madrugada, con muchos detenidos sin notificaciones a los jueces, con demasiada gente lastimada, donde no les importó golpear a abuelos, periodistas o diputados. Estuvimos frente a un estado de represión gravísimo que no se vivía en a Argentina desde hace mucho tiempo, digno de un estado de sitio. Esto muy preocupante y doloroso. Nos preocupa también la posición de los diputados por Misiones, salvo cristina Brítez, que se sentaron a darle quórum a esta ley que indudablemente rechaza el pueblo argentino”, dijo el diputado.
Sereno habló este viernes al mediodía con Misiones Plural, desde el corte de calle protagonizado por los vecinos de la Chacra 181 de Posadas, en las avenidas San Martín y Urquiza (foto), donde reclaman por la falta de agua potable desde hace varias semanas. “Llegamos a este corte para exigir una solución, que efectivamente llegó con celeridad después de tener que presionar”, explicó para reivindicar la lucha y la protesta social.
En esa línea también advirtió que las organizaciones sociales del país acordaron que de mediar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para avanzar con la reforma fiscal si no se logra que salga por medio de una ley del congreso, “vamos a paralizar el país; vamos a cortar las calles y rutas de todo el país no sólo porque un DNU en este contexto sería inconstitucional, sino también porque el pueblo lo rechaza”.
Apenas comenzaron las versiones del DNU sacamos un comunicado en todo el país donde advertimos que vamos a cortar todas las rutas del país porque forzar la reforma previsional es inaceptable. Para eso está el Congreso y una ley se puede discutir y tratar bajo las reglas democráticas pero no vamos a aceptar que porque les falle la jugada del Congreso quieran sacar esta norma de retroceso y saqueo a través de un DNU inconstitucional”, insistió.
“Pero toda esta situación es sumamente preocupante. Estamos al borde de un estallido social por toda esta situación a la que nos quieren llevar pero no olvidemos que ante un estallido social siempre termina perdiendo el pueblo. Esperamos que recapaciten, que sepan leer lo que la población expresó en estos días de protesta, porque le mensaje fue bien claro: no quieren este ajuste brutal y esta posición no se revierte ni se soluciona con represión o miles de integrantes de las fuerzas de seguridad en la calle ni metiendo preso a funcionarios del Gobierno anterior. Esto se soluciona con políticas”, enfatizó el legislador.
“Exigimos al Gobierno de la Nación que genere políticas, que empiecen a tomar medidas que favorezcan el desarrollo del país; que respeten y garantices los derechos y que modifiquen urgente el curso de su Gobierno y sus medidas económicas porque sino, muy pronto, país y provincia estaremos mucho peor”, insistió Sereno.
Finalmente recordó que la postura tanto del Pays, como del Movimiento Evita y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), “es conocida por todos. Nosotros nos oponemos a esto y la manifestamos en la Legislatura, en la calle, a través de los medios de comunicación y en los barrios donde trabajamos. Nos oponemos a este modelo y a sus cómplices” dijo finalmente.