Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

coparticipación

La Zona Aduanera Especial estará enfocada en la matriz productiva

El Gobernador de Misiones confirmó que los borradores para la puesta en vigencia de la Zona Aduanera Especial para la provincia están casi listos y estima que el beneficio entraría en vigencia desde marzo. La coyuntura económica marca las prioridades y por lo tanto comenzarán con las producciones de madera, té, tabaco y yerba mate. Volvió a reclamar por la Coparticipación que recibe de la Nación.

Seguir leyendo «La Zona Aduanera Especial estará enfocada en la matriz productiva»

El Presidente y once gobernadores firmaron el pedido de juicio político contra la Corte Suprema

El presidente Alberto Fernández buscó el apoyo de los jefes provinciales para avanzar contra los cuatro magistrados por “mal desempeño en el ejercicio de su cargo”. Después de largas negociaciones, se sumó una amplia proporción de caciques del PJ, pero varios tomaron distancia.

Seguir leyendo «El Presidente y once gobernadores firmaron el pedido de juicio político contra la Corte Suprema»

Gobernadores peronistas repudiaron el fallo de la Corte por la Coparticipación

Los mandatarios de Salta, Río Negro, Neuquén y Misiones se sumaron este viernes al repudio de otros 14 gobernadores, después de la reunión con el presidente Alberto Fernández este jueves. El Gobierno anunció que no acatará el fallo de la Corte Suprema sobre la Coparticipación y recusará a sus integrantes porque entiende que el fallo de la Corte Suprema es “de imposible cumplimiento” ya que la Justicia determinó que se restituya de manera inmediata el dinero que había perdido la Ciudad de Buenos Aires en su momento.

Seguir leyendo «Gobernadores peronistas repudiaron el fallo de la Corte por la Coparticipación»

«Si la Corte apoya a CABA se rompe el federalismo»

Los gobernadores expresaron su apoyo al Gobierno por la Coparticipación. En la Rosada se reunieron 19 gobernadores con el Presidente y el ministro De Pedro. Enviarán una carta a los supremos para advertirles sobre el perjuicio que provocará respaldar la postura del gobierno porteño.

Seguir leyendo ««Si la Corte apoya a CABA se rompe el federalismo»»

Gobernadores con Manzur y De Pedro por la reasignación de fondos a CABA

Se interiorizarán de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, por fondos que transfirió el expresidente Mauricio Macri a la capital argentina. Los gobernadores pidieron la reunión que se realiza en el salón Eva Perón (foto) de la Casa Rosada.

Seguir leyendo «Gobernadores con Manzur y De Pedro por la reasignación de fondos a CABA»

“No supimos, no quisimos, no pudimos”

De nuevo la UCR de Misiones –en campaña electoral- rescata lo que llaman el modelo correntino de crecimiento y de administración del Estado sin recordar que de cada 100 pesos que gasta el Gobierno correntino, 8 son recursos de origen nacional. En Misiones la relación es la mitad. Desde la Legislatura misionera, Roque Gervasoni, confronta el discurso y les recuerda sus Gobiernos radicales con hiperinflaciones, corralito, deuda externa con blindajes y megacanjes que diluyen después con “no supimos, no quisimos, no pudimos”. Y les refresca un contexto callado: en la modificación de la ley de coparticipación de los 80, Misiones cedió un punto, que equivale al 25% de los recursos. Ahí, Gervasoni estimó en 3.600 millones de pesos por mes que, unos 390 meses después, significa un gesto –un regalo- del radicalismo de Misiones a su Presidente radical de entonces de más de un billón de pesos.

Seguir leyendo «“No supimos, no quisimos, no pudimos”»

Encrucijadas partidarias, bancas y emancipación

Los recursos coparticipables, que por delegación constitucional recaudan los organismos nacionales, son de las provincias. La estructura de distribución actual le resta 5 mil millones de pesos, por mes, al Estado misionero. El escenario explica qué se vota en Misiones y en todas las provincias cuando se eligen representantes al Congreso de la Nación. Los estrategas del bifrentismo hablan del choque de modelos, pero lo que está en juego es la emancipación de los mandatos verticalistas que los partidos toman en Buenos Aires.

Seguir leyendo «Encrucijadas partidarias, bancas y emancipación»

Hay que agrandar la masa coparticipable para recomponer el federalismo, propone Closs

Maurice Closs volvió a reclamar la discusión pendiente por el sistema federal de distribución de recursos para las provincias, donde Misiones sigue siendo perjudicada. También repasó los temas de la agenda política de estos días.

Seguir leyendo «Hay que agrandar la masa coparticipable para recomponer el federalismo, propone Closs»

“Muy retrasados en relación al resto del país”

La coparticipación federal y las tarifas –electricidad, gas, combustible– son desequilibradas en detrimento de Misiones y el Norte grande en general. El Gobernador vuelve a insistir sobre esas asimetrías internas que no logran revertir ante las sucesivas administraciones del Gobierno central. “Seguirán los reclamos”, advierte Oscar Herrera Ahuad. La Provincia vacuna contra el Covid19 a los misioneros (foto), en las casillas de peajes.

Seguir leyendo «“Muy retrasados en relación al resto del país”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑