Seguir leyendo «Presupuesto, coparticipación y modelo de desarrollo»Los recursos “nacionales” de la coparticipación son propios: es la distribución secundaria de la recaudación de los impuestos nacionales coparticipables, pero son de la Provincia y no dádivas de la Casa Rosada, pese a que el debate en Comisión confunde el origen de los fondos. Pero el problema no es sólo la coparticipación sino el modelo donde Misiones recibe, siempre, por debajo de lo que le corresponde.
“El país que conocíamos entró en una enorme crisis y dejó al descubierto sus peores miserias”, como las desigualdades que muestra el Norte Argentino, “histórica e inexplicablemente abandonado pese a que produce mucha riqueza”, dijo el presidente Alberto Fernández, este jueves en Posadas. Prometió “rediseñar el modelo de coparticipación para el país, porque esté claramente no está funcionando”. Seguir leyendo «“Tenemos que redefinir el país que queremos”»
El presidente Alberto Fernández trajo a Misiones programas e inversiones. Dijo que el Gobierno nacional está “trabajando en la pospandemia para poner en marcha la economía”, proyectando un país más justo, enfatizó, en consonancia con sus declaraciones recientes donde habló de lograr “una mejor distribución de la riqueza” y “discutir la coparticipación federal” en esa proyección de justicia para el territorio nacional. Seguir leyendo «Alberto F. estima que la economía pospandemia se recuperará “rápidamente”»
El gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó que Misiones levanta las banderas del conocimiento, la innovación, la tecnología y la disrupción pensando en los jóvenes. Aseguró que el trabajo sanitario es intenso y que inaugurarán unas 30 escuelas nuevas en los próximos meses. Antes de fin de año, todas las escuelas contarán con Internet, aseguraron. Seguir leyendo «“El 60 por ciento del Presupuesto misionero va al área social”»
Con la firma de Hugo Passalacqua la Provincia de Misiones remitió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación un pedido de intimación para el cumplimiento de la medida cautelar emitida en respuesta a la acción declarativa de inconstitucionalidad solicitada por Gobierno provincial con fecha 29 de agosto del presente.
Se trata de Misiones y al menos otras quince provincias que intentan frenar la merma en sus coparticipaciones a raíz del Decreto de Macri que rebaja el IVA de algunos alimentos a cero por ciento. No lograron medidas de compensación y como se trata de recursos coparticipables, se presentaron ante el máximo tribunal. Seguir leyendo «Gobernadores apelaron a la Corte Suprema por la rebaja del IVA»
Coparticipación Federal del primer semestre 2019 cayó en todas las provincias, menos en Buenos Aires
Los envíos automáticos a provincias, medidos en términos reales, habrían tenido una caída de hasta alrededor del 7% interanual, con excepción de los destinados a la provincia de Buenos Aires, que crecerían un 9,5%. El informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal confirma los números revelados por el ministro Adolfo Safrán aquí en Misiones, que entre copa y programas de salud y obras recibió 4 mil millones de pesos menos.
Adolfo Safrán sostiene que los candidatos a diputados nacionales de la Renovación van en defensa de los intereses provinciales al no responder a ningún espacio político nacional donde, entiende, los legisladores votarán en una suerte de mandato partidario. Y la búsqueda de fondos, como la compensación histórica por la coparticipación desactualizada, es clave para seguir creciendo, dijo a Misiones Plural. Seguir leyendo «Diputados en defensa de Misiones y no de órdenes partidarias en Buenos Aires»
En la postura misionera de escuchar a todos los candidatos a la Presidencia, este viernes la Renovación permitió el cara a cara entre Alberto Fernández y los intendentes en ejercicio y electos de los 76 municipios, “porque son los responsables territoriales de nuestra provincia, los que todos los días afrontan las necesidades” en sus comunas, explicó. Seguir leyendo «Misiones demanda federalismo y previsibilidad a los Presidenciables, dice Herrera Ahuad»