Seguir leyendo «Procuraduría incluye a la Iglesia en la lista de responsables del “golpe de Estado” en Bolivia»El expresidente Evo Morales también acusó este domingo a la Unión Europea y a los jerarcas de la Iglesia Católica de participar del “golpe de Estado”, que presuntamente se realizó durante los conflictos sociales de 2019, luego de las elecciones generales de ese año.
Seguir leyendo «“El balance de fin de año es, para nosotros, un ejercicio creyente”»El grupo de Curas en la Opción por los Pobres emitió un mensaje en la Navidad de 2020 donde trazan su mirada en este año particular para la Argentina y los temas salientes que impactan en la población.
Baisi reemplazó a Martorell, que se retiró tras casi 14 años de sacerdocio al frente de la Diócesis. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la asunción, en “tiempos difíciles, donde la paz, la tranquilidad como también la fe y la esperanza son el motor más importante para nuestra humanidad”, dijo el mandatario. Seguir leyendo «Monseñor Baisi tomó posesión de la Diócesis de Iguazú»
El Presidente argentino, Alberto Fernández, dialogó sobre la situación del coronavirus Covid-19 con jóvenes de todo el mundo. El Papa Francisco convocó el encuentro virtual. Seguir leyendo «Alberto F. habló con jóvenes católicos de todo el mundo»
El obispo de Iguazú, Marcelo Martorell, espera que Francisco acepte su renuncia para retirarse a Salta, su ciudad natal. Dijo que le preocupa el embarazo adolescente: “muchas solicitan su bendición y del hijo que están gestando”. Polémico, rechaza “el orgullo gay” y a “los revoltosos”; está en contra de la despenalización del aborto y defiende la familia tradicional y el celibato. No quiere que el Presidente Fernández gobierne “con ideología”. Seguir leyendo «Al obispo Martorell le “preocupa el aumento del embarazo adolescente”»
Los dos proyectos de país en pugna quedaron explícitos en el contraste de las palabras pronunciadas por el Presidente de la República y el Arzobispo de Tucumán en el Día de la Independencia. Mientras Mauricio Macri llama a consensuar las transformaciones de su gobierno, el obispo Carlos Sánchez replicó que la Independencia nos llama y nos interpela a construirnos como Casa Común, y sostuvo que “el sujeto histórico de este proceso, es la gente y su cultura, no es una clase, una fracción, un grupo, una élite. No necesitamos un proyecto de unos pocos para unos pocos, o una minoría ilustrada o testimonial que se apropie de un sentimiento colectivo”. Y denunció que se está acrecentando la dependencia
Seguir leyendo «El Día de la Independencia y los dos proyectos de país en pugna»
Obispos de la Pastoral Social se pronunciaron en defensa de la agricultura familiar que sostenga a las familias en las chacras. Recibieron a las organizaciones del Foro por un Programa Agrario y Soberano que elaboraron lineamientos ya seguidos por las políticas de la Renovación en Misiones. El programa se difunde en un contexto político en el que el gobierno neoliberal promueve los agro-negocios y desregulaciones en favor del librecomercio.
Nada que ver con lo que publicaron los medios hegemónicos. El Episcopado argentino si bien desde sus convicciones democráticas y cristianas respalda los consensos como principios de encuentros en la sociedad, respaldó ayer la convotoria de Macri pero no a libro cerrado sino que por el contrario promueve una mesa para escuchar y ser escuchados.
La Iglesia advirtió ayer que la crisis está afectando el empleo y que ya pega en la clase media. Aunque admite que existe una pobreza estructural configurada en la Argentina desde hace décadas, observa que el desempleo viene aumentando. En un documento difundido ayer salen al cruce también de las promesas de campaña al reclamar que los dirigentes expliquen cómo piensan generar empleo.