Seguir leyendo «“Repiten tanto que el problema es el pobre que crean esa realidad y ese sentido”»“Los planes sociales son la respuesta a la falta de generación de puestos de trabajo genuinos”, definió el abogado y referente social, Federico Padolsky, como respuesta a la permanente estigmatización de la pobreza y a los sectores sociales que intentan salir de ese contexto. La entrevista en Plural TV, programa periodístico de Canal 4 Posadas.
Seguir leyendo «“Fortalecer la economía popular para luchar contra la pobreza”»El diputado Martín Sereno dijo que el empleo privado en la Argentina genera ocho millones de puestos de trabajo mientras el Estado genera otros tres millones. “Pero en la economía popular hay 10 millones de personas trabajando”, enfatizó el legislador del bloque de Tierra, Techo y Trabajo.
Seguir leyendo «El Covid empuja a unas 500 millones de personas a la pobreza»La pandemia no terminó y se reaviva, ahora, con la variante Ómicron. En estos dos años de pandemia la pobreza extrema mundial pasó de 615 a más de 735 millones de personas. Como resultado, los niveles de pobreza y pobreza extrema están en su punto más alto en los últimos 20 años, afirman especialistas del Banco Mundial. Pero estos números podrían estar próximos a elevarse dramáticamente según la ONU, que afirma en un informe, que 500 millones de personas están siendo empujadas a la pobreza extrema por no poder pagar sus gastos médicos.
Seguir leyendo «Petróleo, fuente de los milagros y orgullo nacional»Los niños juegan a sacar petróleo y los adultos reciben sus beneficios: el Fondo Soberano más grande del mundo deja 240.000 dólares para cada uno de los cinco millones de residentes en Noruega. La historia larga del boom, su inesperado arquitecto, la paradoja ecológica y una idea incómoda: el secreto para lograr una sociedad próspera y sin conflictos extremos está en producir un país sin ricos.
Seguir leyendo «La UTEP reclamó la regularización de la Emergencia Alimentaria en toda Misiones»Marcharon por las calles de Posadas y otros 30 municipios. Piden que regularicen y aumenten las partidas para las raciones alimentarias en el marco de la Ley de Emergencia Alimentaria y Nutricional. Y denunciaron que más de 30 comunas no entregan módulos alimentarios ni conformaron los consejos locales que establece la Ley.
Seguir leyendo «La pobreza desnuda la degradación del debate político»El informe del INDEC sobre la pobreza urbana en la Argentina que subió al 42% fue utilizado por las oposiciones de derechas e izquierdas para denostar el populismo del Gobierno. Clarín y La Nación se sumaron a la campaña de desgaste en sus tapas del jueves 1. Recibieron una lección de La Prensa que en tapa habla del fracaso de todos los gobiernos de la democracia ya que “en 1984 escandalizaba a la sociedad argentina el reparto de 800 mil cajas PAN para aliviar la miseria. La pobreza urbana en la Argentina subió al 42% en el segundo semestre de 2020”.
Seguir leyendo «“El balance de fin de año es, para nosotros, un ejercicio creyente”»El grupo de Curas en la Opción por los Pobres emitió un mensaje en la Navidad de 2020 donde trazan su mirada en este año particular para la Argentina y los temas salientes que impactan en la población.
Seguir leyendo ««Odio las tomas»»“Los 4400 barrios populares que hoy existen no salieron de un repollo. Fueron también ocupaciones; ocupaciones que se fueron consolidando y se transformaron en barrios. Ocupaciones que se produjeron con un promedio de 130 por año, unas diez por mes, durante todos los gobiernos desde que se tiene registro. La ocupación de tierras para vivir no es un fenómeno nuevo. Sin planificación ni acceso a la vivienda, es un fenómeno inevitable. Cuando la familia se agranda y el espacio se acaba, la gente en algún lugar se mete. No es ideología, es física”.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, destacó la articulación que se realiza desde el Estado con iglesias, escuelas, organizaciones y comités barriales y la asistencia alimentaria que actualmente reciben 11 millones de personas. Seguir leyendo ««La ayuda continuará porque habrá gente con dificultades»»