Seguir leyendo “Incorporaron a Cecilia Rojas a la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura”La mujer, presa durante 14 años sin pruebas en su contra, trabaja desde hoy en la Provincia. Su caso, junto al de Cristina Vázquez (ahorcada hace dos semanas), ocupó los medios de prensa de todo el país y significó un escándalo para la Justicia misionera. Comenzará a trabajar en la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura por un pedido de la misma Rojas que contó con el respaldo de Carlos Rovira.
Las visitas de monitoreo a los contextos de encierro son esenciales para tomar conocimiento de los hechos y prevenir posibles acciones que vulneren los derechos de las personas en custodia, indican. Seguir leyendo “La promoción y protección de los DDHH como prevención de tortura y malos tratos”
El plazo vence el 7 de agosto. Las inscripciones serán únicamente a través de correo electrónico con todos los documentos digitalizados. Seguir leyendo “Convocan a ONG a postular a sus representantes para la Comisión de Prevención de la Tortura”
Desde la CPPT propone algunas recomendaciones y orientaciones para la articulación de acciones a favor de la comunidad guaraní. Seguir leyendo “Memoria, respeto y cooperación con la población Mbya”
La CPPT “considera de gran valor la medida extraordinaria tomada por el Tribunal Penal I de Eldorado respecto a la prisión domiciliaria durante la emergencia epidemiológica y alienta a que otros tribunales también dispongan medidas semejantes para reducir la conglomeración de personas en los contextos de encierro”. Seguir leyendo “Nuevas recomendaciones de la Comisión misionera de Prevención de la Tortura”
El Equipo Misionero de Derechos Humanos Justicia y Género reclamó al Juzgado de Instrucción 1 “medidas urgentes para evitar contagios de Coronavirus en penales y comisarías”, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia. Seguir leyendo “Presentaron Hábeas corpus para detenidos en Misiones”
Desde la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura reclaman medidas excepcionales para evitar la propagación del dengue y del coronavirus en contextos de encierros judiciales. Piden un esquema de excepción para descomprimir la sobrepoblación y hacinamiento de los detenidos y prever respuesta sanitaria, entre otros aspectos, ante el dengue o eventuales casos de coronavirus. Seguir leyendo “Piden descomprimir los lugares de detención en Misiones”
El organismo reconoce la labor policial en esta contingencia y pide que el Estado garantice que realicen sus tareas de forma digna y segura. Pero también reclama mesura a la fuerza: “que actúen en el marco de la ley, con respeto por los derechos humanos con la perspectiva de género, previniendo cualquier tipo de tortura, malos tratos inhumano o degradantes hacia las personas”, solicitan. Seguir leyendo “La Comisión de Prevención de la Tortura pide a la Policía que actúe en el marco de la Ley”
No hay mayores problemas sobre una población de 2000 detenidos y nueve mil integrantes de las fuerzas, aunque este año presentaron diez denuncias penales, asegura el presidente de la Comisión de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer. Actúan -insistió- tanto ante los hechos aislados o cuando ese accionar constituye un delito. Seguir leyendo “La Comisión de Prevención de la Tortura actúa en comisarías, cárceles y hogares”