Éric Toussaint fundó el Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM). Es una de las personas que más estudió sobre el endeudamiento de los países en todo el mundo. Seguir leyendo «“Argentina tiene la facultad de rechazar el pago de la deuda”»
A través de un comunicado, el Palacio de Hacienda dio cuenta también que extenderá hasta el 24 de agosto próximo el plazo de adhesión al canje, cuyo vencimiento estaba previsto hoy. Un listado de los puntos más importantes del acuerdo, que se informaron oficialmente a través de un comunicado conjunto de la República Argentina y los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores. Seguir leyendo «Deuda: el Gobierno alcanzó un acuerdo con los principales grupos de bonistas»
A través de un proyecto pide una ley que declare la emergencia sanitaria y epidemiológica en Misiones y la creación de un Fondo de Impuestos Solidarios mientras dure la emergencia, para destinarlos a políticas públicas. Seguir leyendo «El Pays propone ley de Emergencia Sanitaria e impuesto para ingresos superiores a 200 mil pesos mensuales»
El Gobernador Herrera Ahuad recorrió la Biofábrica Misiones con el ministro de Ambiente de la Nación. Participarán también de la entrega de certificados por más de 200 mil dólares para acciones de cuidado del yaguareté en la Argentina. El funcionario llegó este martes a Misiones. Le acercaron la campaña ambiental que implementará Puerto Rico (foto). Seguir leyendo «Cabandié comprometió recursos para el cuidado ambiental»
Investigadores que ya no investigan, médicos que no pueden sanar, padres que no consiguen vacunas para sus hijos y personas adictas que intentan salir del flagelo de las drogas y no tienen acceso a centros de rehabilitación. Estas son solo algunas de las situaciones que se pueden ver a diario en Argentina, un país que supo ser una de las principales economías del mundo, con un sistema educativo y científico de avanzada, que ahora cruje ante la imposibilidad de seguir financiando su gasto público. La posibilidad de caer en un nuevo default, como ocurrió en 2001, derivó en un severo programa de ajuste que impactó de lleno en los servicios que debe garantizar el Estado nacional. Una radiografía de como la combinación endeudamiento/recorte impacta de lleno en servicios esenciales que debería garantizar el Estado a sus ciudadanos. Seguir leyendo «El peso de la deuda»
Más que los 110 mil millones de pesos, destacaron los porcentajes donde el área social contará con cerca del 60 por ciento. Consignaron que ante la emergencia por la crisis económica y financiera, producto de políticas implementadas por el Gobierno nacional, el Presupuesto más que números contiene proyecciones estimativas que sufrirán ajustes o modificaciones. Seguir leyendo «La Legislatura aprobó el Presupuesto Provincial para el próximo año»
Adolfo Safrán sostiene que los candidatos a diputados nacionales de la Renovación van en defensa de los intereses provinciales al no responder a ningún espacio político nacional donde, entiende, los legisladores votarán en una suerte de mandato partidario. Y la búsqueda de fondos, como la compensación histórica por la coparticipación desactualizada, es clave para seguir creciendo, dijo a Misiones Plural. Seguir leyendo «Diputados en defensa de Misiones y no de órdenes partidarias en Buenos Aires»
Productores salteños pidieron que se trate como una norma específica y no dentro del Presupuesto. Misiones, junto a otras provincias productoras, esperaban los recursos para volver a financiar, por ejemplo, las obras sociales del sector. Seguir leyendo «Se frustró la transferencia automática del FET»
Plantean el cobro de un 5 por ciento sobre el precio de los paquetes de yerba para destinarlo al FEY. Ese fondo tendrá como destino a productores, tareferos y el propio Instituto Nacional de la Yerba Mate. Seguir leyendo «Avanzarán con la creación del Fondo Especial Yerbatero»