Adolfo Safrán sostiene que los candidatos a diputados nacionales de la Renovación van en defensa de los intereses provinciales al no responder a ningún espacio político nacional donde, entiende, los legisladores votarán en una suerte de mandato partidario. Y la búsqueda de fondos, como la compensación histórica por la coparticipación desactualizada, es clave para seguir creciendo, dijo a Misiones Plural. Seguir leyendo «Diputados en defensa de Misiones y no de órdenes partidarias en Buenos Aires»
La UDPM informó que “el gobierno provincial garantiza el pago de incentivo y ex Art. 9 para mes de enero y febrero y continuidad desde marzo en adelante”. Dirigentes del gremio mayoritario de Misiones estuvieron reunidos el jueves con el ministro de Hacienda. Cuando la negativa del gobierno nacional a cumplir con las paritarias, el sindicato, sin renunciar a los derechos pero lejos de alimentar el conflicto, se movió buscando respuestas concretas.
Hay indicadores que revelan que la actividad económica de Misiones viene creciendo. El ministro Safrán reveló hoy que desde la crisis de 2001 el empleo privado creció el 97% muy por encima de la media nacional a la vez que tiene la relación empleo público por habitante entre la más baja del país. Hay un Estado presente con políticas anticíclicas gracias a el equilibrio fiscal y la autonomía generada por el desendeudamiento.
El Estado misionero sustenta su funcionamiento con bastante grado de autonomía ya que el 76% de los recursos que necesita son propios. La otra pata es el desendeudamiento que fue una decisión doctrinaria de la Renovación. Sólo afecta el 0,3% de la ejecución presupuestaria. Es la lectura política que se desprende de la información suministrada esta mañana por el ministro de Hacienda de la Provincia en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes.

La política misionerista, que se puede resumir en la aplicación de políticas propias en defensa de los intereses misioneros, no va cambiar, ni es afectada por el nuevo mapa político definido en las últimas elecciones, sostiene Adolfo Safrán. En una entrevista con este medio, el ministro de Hacienda reveló que la posición política del gobierno de Misiones es respetada por el gobierno nacional. Fue planteada en Buenos Aires por Hugo Passalacqua y en las reuniones que frecuentemente se realizan con funcionarios de la presidencia. Safrán considera que la prédica federalista de la Alianza PRO genera condiciones para reforzar la autonomía en la toma de decisiones ya que abre la posibilidad de darle automaticidad al envío de recursos nacionales a las provincias. En otro orden explicó por qué a pesar de la devaluación no se corrigieron las asimetrías en la frontera.