Seguir leyendo «“El rodaje de una película revoluciona todo, porque genera trabajo local”»Misiones está entre las provincias que más se filma. Después de Buenos Aires y Córdoba, Misiones esta tercera en volumen de producción. “En este primer semestre ya van cuatro largometrajes realizados en Misiones. Eso es más que lo que cualquier provincia del NEA hizo en toda su historia. Esto es una política de Estado”, define Mario Giménez, presidente del Iaavim en una entrevista con Plural TV, programa de Canal 4 Posadas.
Seguir leyendo «Más de 1,5 millones de pesos del Iaavim para realizaciones y posproducciones»El Gobierno de Misiones invertirá ese dinero para financiar diez proyectos: cinco audiovisuales de formatos cortos y otros cinco que están en la etapa de posproducción.
Esta semana las salas Iaavim pondrán en pantalla el filme brasileño Trinta Povos. Del 27 al 31 de octubre habrá proyecciones con entrada libre y gratuita en cinco municipios misioneros.
Seguir leyendo «Las Misiones Jesuíticas a través del documental Treinta Povos»Seguir leyendo «Estrenaron El Silencio del Cazador en Posadas y Oberá»Tras las dos funciones de gala, el largometraje rodado íntegramente en Misiones se suma a la cartelera del Sunstar en Posadas y del Espacio INCAA en Oberá, dando lugar a la reapertura de las salas de cine bajo estrictos protocolos sanitarios y con el aforo reducido para garantizar el distanciamiento de los espectadores.
Seguir leyendo «Sonidista posadeño al Talents Buenos Aires»Se trata de un foro de discusión integrado por jóvenes profesionales de la industria cinematográfica sudamericana, organizado por la Universidad del Cine, en colaboración con el Festival de Berlín – Berlinale Talents, el Goethe Institut y el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).
“Convocatorias de verano – Transición 20/21” se denomina la tercera etapa del plan de contingencia económica impulsado desde el Iaavim, la fecha tope para la presentación de proyectos que busquen fondos para su realización se extiende hasta fin de mes. Las líneas de incentivo son para la realización de videoclips y microrrelatos que descubran lugares de Misiones que no estén en el circuito turístico tradicional.
Seguir leyendo «El Instituto Audiovisual misionero continúa con el plan de contingencia económica para el sector»Seguir leyendo «Coloquio de audiovisualistas de Argentina con foco en la economía del conocimiento»Se trata del primer coloquio nacional de APAC, este miércoles 11 y jueves 12 de noviembre. Buscan construir un cine y un audiovisual argentino “más diverso y con mayores posibilidades de crecimiento sustentable”, indicaron los organizadores.
Fueron seis proyectos seleccionados de entre 22 presentados. Recibirán 50 mil pesos de incentivos. Lo instrumentó el Estado provincial a partir de la iniciativa de la Asociación de Productores Cinematográficos y Audiovisuales de la Red de Realizadores de Misiones. Seguir leyendo «Anunciaron a los ganadores de la convocatoria Video Más Arte 20»
Será la primera edición virtual de este tradicional festival de Misiones: el Oberá en Cortos se realizará del 12 al 16 de octubre en la modalidad virtual. Seguir leyendo «Marandú Comunicaciones dará el soporte técnico al Oberá en Corto»