El Gobernador aseguró que controlarán de dónde vienen y a dónde van los que ingresan a Misiones. Buscan contener eventuales contagios de Covid19. Seguir leyendo “Pedirán certificado de Covid19 negativo para ingresar a Misiones”
El Gobernador recibió los insumos sanitarios donados por el Gobierno de China. Son quince mil mascarillas de protección médica de diferentes niveles de bioseguridad que serán distribuidas en hospitales de la provincia. Seguir leyendo “China donó 15 mil elementos de bioseguridad a Misiones”
De la mano de la conexión viene el desarrollo. El Gobierno quiere conectar a todos los misioneros a través de Marandú Comunicaciones. Para el próximo año culminarían con las más de 1960 escuelas públicas en la red. Todas las EFAS tienen Internet, aseguró el presidente de la empresa, Marcelo Rodríguez, lo que incidirá en el desarrollo de tecnologías para el agro. Seguir leyendo ““En términos de conectividad, no estar conectados es no estar incluidos””
La Nación volvió hoy a levantar el fantasma del Hezbollah operando en la triple frontera como si fuera una zona liberada de los controles estatales. Afirma que hay una alerta en la seguridad por un episodio que tuvo lugar a 380 kilómetros de Iguazú. No es casual ya que se espera la visita de a la Argentina del canciller de EEUU, Mike Pompeo, un ex CIA que promueve limpiar el “patio trasero” de la influencia del terrorismo, pero también de China y Rusia. Marcelo Pérez puso paños fríos al subrayar la fuerte presencia del Estado en todo el territorio provincial y reveló que en nuestra zona hay varias fuerzas de seguridad actuando en inteligencia y que en nuestras fronteras todos los pasos están bajo control permanente.
En pleno debate nacional por la resolución Bullrich que hace más flexible el uso de armas por parte de las fuerzas de seguridad, el ministro de Gobierno de Misiones salió a tranquilizar a la población y afirmó en la provincia no cambiará el protocolo.
Seguir leyendo “Misiones no cambiará el protocolo sobre el uso de armas”
La formación de profesionales de las fuerzas de seguridad fue el eje de la reunión entre Passalacqua e integrantes de la Guardia Civil Española. Los visitantes vinieron a compartir la experiencia de su país en la formación universitaria de sus cuadros intermedios. Misiones se prepara para poner en marcha el Instituto de la Seguridad, con formación de grado para la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia. Seguir leyendo “Integrantes de la Guardia Civil española se reunieron con Passalacqua y Pérez”
En pocos días el gobernador Hugo Passalacqua inaugurará la creación del Instituto Universitario de Seguridad de formación para policías y penitenciarios que egresarán con títulos de validez nacional. Para esta transformación del perfil profesional de las Fuerzas, se hizo un acuerdo con una Universidad privada y la Guardia Civil Española. Egresarán como licenciados o técnicos con especial dedicación en tecnologías. Así lo confirmó el ministro de Gobierno Marcelo Pérez en una entrevista exclusiva
El Gobernador y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, recibieron al jefe de la fuerza, José Mazur, y al subjefe, José Roberto López. Seguir leyendo “Passalacqua se reunió con los nuevos jefes de la policía misionera”
En contraste con otras provincias y a pesar del aumento de la pobreza, la provincia ha logrado sostener las tasas de seguridad por encima de la media nacional. Diputados elogiaron el cambio de paradigma que implica sacar la policía a la calle en la interpretación de la línea “de cara a la gente” del gobernador Passalacqua. Misiones tiene 8,100 efectivos policías, es decir 1 policía cada 140 habitantes. El ministro Pérez expuso hoy en el Parlamento en la Comisión de presupuesto.
Seguir leyendo “Misiones logra sostener sus tasas de seguridad por encima de la media nacional”