Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

Provincias

La voz de las provincias se hizo oír, pero ¿el poder escucha?

En las elecciones celebradas en las provincias de Neuquén y Río Negro, los ciudadanos votaron mayoritariamente por opciones políticas que abogan por una mayor autonomía y poder de decisión para las provincias en detrimento del gobierno central. Los gobernadores electos de ambas provincias defienden una postura federalista y autonomista, y rechazan la intromisión de las organizaciones políticas y económicas centralistas de Buenos Aires, que sigue sin advertir (falta de atención y escucha) las demandas y necesidades de las provincias, en una clara muestra que no están dispuestos a escuchar y atender esas demandas. Siglo y medio después, las voces siguen sin hacerse escuchar. El desafío es el mismo.

Seguir leyendo «La voz de las provincias se hizo oír, pero ¿el poder escucha?»

Las provincias suscriben hoy el Consenso Fiscal

No implica aumentar impuestos, aseguran desde Misiones. Los ejes serán la aplicación de topes máximos en las alícuotas de impuestos y respetar la autonomía de cada distrito en sus facultades de recaudación.

Seguir leyendo «Las provincias suscriben hoy el Consenso Fiscal»

Las provincias apoyan los acuerdos de precios

En un encuentro encabezado por el presidente Alberto Fernández, el Gobierno Nacional logró el acompañamiento de todos los gobernadores para su decisión de estabilizar por 90 días los precios de más de 1.400 productos de consumo masivo. Las provincias se comprometieron a fiscalizar.

Seguir leyendo «Las provincias apoyan los acuerdos de precios»

Misiones insistirá con la Zona Aduanera Especial en el Presupuesto nacional

Carlos Rovira le anticipó a Sergio Massa, que Misiones insistirá en la creación de la Zona Aduanera Especial. Como el año pasado, a iniciativa de los diputados renovadores, se la volverá a incluir en el Presupuesto 2022. Será condición “sine qua non” para votarlo. Los gobernadores vuelven a ser escuchados por un gobierno nacional que salió debilitado por el resultado electoral y la crisis al interior del FdT. En noviembre no cambia el gobierno. Defender el modelo es defender la viabilidad de las provincias.

Seguir leyendo «Misiones insistirá con la Zona Aduanera Especial en el Presupuesto nacional»

“La foto es con los misioneros”

En 1960, los gobernadores de Entre Ríos, Raúl Uranga, y de Santa Fe, Sylvestre Begnis, avanzaron con el túnel subfluvial porque la Nación no autorizaba el puente sobre el río Paraná para conectar ambas capitales. Uranga dijo entonces que “al federalismo, no es llorando como lo vamos a reconstruir, sino actuando. Hay que hacer menos viajes a Buenos Aires para pedir recursos y permisos. Hay que tener más confianza en nuestras fuerzas, en nuestra inteligencia, en nuestra decisión.” Su colega, Begnis planteó que las provincias recuperan su decisión de manejar su propio destino como un hecho aleccionador, incluso para los representantes de la provincia, a quien Buenos Aires con esa magia que ha tenido durante estos 150 años sabe conquistar rápidamente y sabe hacer olvidar sus obligaciones provincianas cuando nos representan en los congresos. Más de 60 años después, las provincias siguen necesitando defender su agendas.

Seguir leyendo «“La foto es con los misioneros”»

Encrucijadas partidarias, bancas y emancipación

Los recursos coparticipables, que por delegación constitucional recaudan los organismos nacionales, son de las provincias. La estructura de distribución actual le resta 5 mil millones de pesos, por mes, al Estado misionero. El escenario explica qué se vota en Misiones y en todas las provincias cuando se eligen representantes al Congreso de la Nación. Los estrategas del bifrentismo hablan del choque de modelos, pero lo que está en juego es la emancipación de los mandatos verticalistas que los partidos toman en Buenos Aires.

Seguir leyendo «Encrucijadas partidarias, bancas y emancipación»

Encuestas: la gente harta de la grieta y crece la Renovación

La sociedad está harta de la grieta que impide consensos. Un estudio sobre la opinión pública en Misiones realizado por el equipo de Analía del Franco y que se difundió ayer registra una caída en la intención de votos en las PASO tanto en Junto por el Cambio como en el Frente de Todos. Crecen la Renovación, los libertarios y la izquierda. La decadencia argentina demanda superar la concepción política “amigo – enemigo” que alimenta la falsa opción neoliberalismo – populismo. El desafío de las provincias es hacerse escuchar en el Congreso Nacional.

Seguir leyendo «Encuestas: la gente harta de la grieta y crece la Renovación»

El fantasma del federalismo recorre la Argentina

La rebelión contra los mandatos político partidarios de Buenos Aires se está extendiendo a varias provincias. Jujuy elige diputados el domingo. En la campaña electoral el oficialismo de Morales y del PJ eludieron las fotos con dirigentes nacionales. Sólo el kirchnerismo intentó nacionalizar la elección. Los partidos provinciales. El sujeto de la historia. La identidad de los pueblos en un mundo que asiste a una crisis estructural que no deja ver la salida.

Seguir leyendo «El fantasma del federalismo recorre la Argentina»

“No necesitamos que Buenos Aires nos marque la cancha”

El senador Roberto Mirabella lanzó Hacemos Santa Fe, una agrupación dentro del peronismo alineado a Perotti, aunque el gobernador no participó. Refuerza la idea de los provincialismos.

Seguir leyendo «“No necesitamos que Buenos Aires nos marque la cancha”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑