Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

soberanía alimentaria

“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”

Para poder producir alimentos es necesario cuidar el ambiente, ya que sin suelo y agua no hay producción. Las columnistas de Plural TV, Silvia Kloster e Isabel Carrera analizan en una exposición conjunta la estrecha relación que existe entre esos campos. Exponen la reglamentación vanguardista de Misiones respecto al cuidado del ambiente, con el eje puesto en la producción de alimentos y la soberanía alimentaria.

Seguir leyendo «“Para poder seguir generando alimentos es necesario cuidar el ambiente”»

La soberanía alimentaria misionera va al Congreso

Colonia Polana congregó al Plenario del Frente Agrario que participará en Congreso Nacional por «Tierra, Producción y Nuestra Casa Común», el 9 y 10 de diciembre. Parte de la actividad productiva misionera se mostrará en el Feriazo en la Plaza de los Dos Congresos, en Buenos Aires.

Seguir leyendo «La soberanía alimentaria misionera va al Congreso»

“Las ferias de semillas buscan la conservación y el intercambio”

El director de Semillas de Agricultura Familiar recordó que el Estado misionero fomenta y valoriza también su diversidad vegetal alimentaria. “Estamos camino a la soberanía alimentaria, capitalizando este objetivo”, destacó Adrián Emmanuel González en Plural TV.

Seguir leyendo «“Las ferias de semillas buscan la conservación y el intercambio”»

“El objetivo es cultivar para alimentar”

Cultivar Eldorado, convocó a municipios misioneros en el marco de la Escuela de Agricultura Familiar. Impulsan la producción y entrega de plantines para avanzar con la soberanía alimenticia. Destacaron a los municipios de San Vicente, General Urquiza, Mojón Grande y Eldorado.

Seguir leyendo «“El objetivo es cultivar para alimentar”»

De la chacra a la mesa, a través de los mercados concentradores

Los mercados concentradores ofrecen servicios e infraestructura sin costos para que los productores de las chacras vendan con precios competitivos. Proyectan dos nuevos, en San Pedro y Puerto Iguazú, como acciones que buscan la soberanía alimentaria. Otras provincias de la región están interesadas en el sistema que lleva adelante el Gobierno de Misiones.

Seguir leyendo «De la chacra a la mesa, a través de los mercados concentradores»

Productores defendieron el modelo productivo misionero

En la inauguración del Mercado Concentrador zonal ubicado en Eldorado los productores defendieron en modelo misionero que “contrasta con el modelo neoliberal que propone JXC”. En el nuevo edificio, 214 productores de 14 municipios del norte ofrecerán desde productos agrícolas hasta cárnicos y también estarán presentes floristas.

Seguir leyendo «Productores defendieron el modelo productivo misionero»

Más de 30 jóvenes trabajan un proyecto colectivo de producción agroecológica

Son mayoritariamente mujeres que producirán alimentos sanos en un predio de tres hectáreas de Candelaria. Para la mayoría, será su primer trabajo. Cuentan con el acompañamiento del diputado Martín sereno y de la coordinadora regional de la Secretaría de Agricultura Campesina e Indígena de Nación.

Seguir leyendo «Más de 30 jóvenes trabajan un proyecto colectivo de producción agroecológica»

El comercio de cercanía y el combate contra la inflación

Para alcanzar la soberanía alimentaria, que eventualmente incida sobre la inflación, se requiere de producción de alimentos a escala y de manera continua. El Ministro Basterra coincide con que el aprovisionamiento de cercanía es fundamental, aunque para ello falta más acompañamiento de la Nación.

Seguir leyendo «El comercio de cercanía y el combate contra la inflación»

«El trabajo es la mejor política social»

En tiempos de crisis laboral más de 50 familias producen alimentos en Campo Ramón. Mujeres, en su mayoría, trabajan fuerte en la producción de alimentos agroecológicos, apostando a la soberanía alimentaria.

Seguir leyendo ««El trabajo es la mejor política social»»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑