Buscar

Misiones Plural

Contenidos periodísticos

Etiqueta

Aníbal Velázquez

¡Hasta la victoria siempre, compañero Aníbal!

Aníbal Velázquez se fue de la cotidianeidad, este sábado poco antes del mediodía. Dejó su militancia. Y algunas obras, que “no se escriben desde la periferia sino desde bien adentro, hiladas por el sentirpensar que cubre holísticamente su vida privada con su vida sindical y política, en escritos que rescatan la batalla por el sentido que proponen los progresismos del mundo frente a la fuerza del neoliberalismo que destruye, todavía, las conciencias de clases. Aníbal escribió para dejar testimonio; para enfrentar las sinrazones y la manipulación de las masas”.

Seguir leyendo «¡Hasta la victoria siempre, compañero Aníbal!»

Falleció Aníbal Velázquez, histórico dirigente gremial y referente político

Aníbal, como lo conoce la vieja y la nueva dirigencia política, gremial y social, falleció cerca del mediodía de este sábado a causa de un problema cardíaco que afectó su salud, desde hace pocos días. Fundó y presidió Adunam, por años. Fue asesor editorial de Misiones Plural, desde su fundación y hasta hoy, donde escribió innumerables columnas.

Seguir leyendo «Falleció Aníbal Velázquez, histórico dirigente gremial y referente político»

Voces, relatos y utopías de luchas que hacen historia en un libro

En un acto que reunió a jóvenes militantes del Centro de Apoyo, Pelito Escobar presentó el libro “Utopía en Fa Mayor, historias sin desvelos” de Aníbal Velázquez. Señala el prólogo que la obra se propone rescatar las voces de compañeros de luchas elevadas en el quincho Liberación que el autor tiene en Garupá, y por dónde en los últimos treinta años pasaron dirigentes políticos y sindicales, fundamentalmente peronistas. Son relatos nutridos desde el sentirpensar que, no sólo contribuyen a la batalla por el sentido a la que se convoca hoy desde todo el progresismo en el Mundo como reacción a la fuerza con que el neoliberalismo destruye las conciencias de clase, sino que simultáneamente humaniza la política.

Seguir leyendo «Voces, relatos y utopías de luchas que hacen historia en un libro»

Perdón Comandante Andresito por el nuevo veto del Presidente

Carta de Aníbal Velázquez, Secretario General de ADUNaM como metáfora dirigida al Comandante Andresito Guacurarí por el discurso de Alberto Fernández ante el presidente de España,

Seguir leyendo «Perdón Comandante Andresito por el nuevo veto del Presidente»

«Alberto afectó la credibilidad del Gobierno»

El peronismo no perdona. Ahora Aníbal Velázquez se sumó a las críticas por el veto presidencial a la Ley que permitía la zona franca para Misiones. Dijo que esta medida sorpresiva afecta la credibilidad y que a los dirigentes de Buenos Aires les falta más peronismo y menos progresismo, al igual, que conocer más el país profundo.

Seguir leyendo ««Alberto afectó la credibilidad del Gobierno»»

Tiempos de “poner en régimen”

En ingeniería se dice poner en régimen cuando se pone en funcionamiento una nueva fábrica y se lo deja andar hasta que todo responda a la perfección. “Poner en régimen” es un concepto que puede ayudar a interpretar el momento político en las relaciones al interior de las dos fuerzas mayoritarias de la Argentina que hoy se expresan electoralmente en un bi-frentismo. Se analizan los equilibrios inestables entre albertistas, cristinistas y massistas en el FdT y entre «duros y dialoguistas» en JxC. Pero a las dos fuerzas no sólo les falta «tempo» sino fundamentalmente territorio para no caer en la óptica del centralismo porteño.

Seguir leyendo «Tiempos de “poner en régimen”»

La nieve del Eternauta y la fe militante

La enrarecida nieve mortal que baña toda la historieta de Ostherherld y López se extiende sobre la historia Argentina como una profecía autocumplida. La nieve mata a quien la toque anuncia la historieta. Antes de la mano de golpes de estados, genocidios monstruosos y ahora lleva en sus entrañas el odio, el rencor y la rabia. “Ojala le dé una úlcera” vocifera enfurecido un contagiado. Viva el cáncer otrora.

Seguir leyendo «La nieve del Eternauta y la fe militante»

Ser o no ser, esa es la cuestión que asume la boleta corta

“Si Hamlet duda le daremos muerte” es el título de una antología de poesía salvaje, disruptiva. Aníbal Velázquez hace referencia a la obra y su cosmovisión para afirmar que “el resultado de las Paso no debería abrir dudas por la decisión de la Renovación de postular en las elecciones nacionales candidatos con boleta corta, es decir sin colgarse de ninguna fórmula presidencial. La boleta corta es una necesidad existencial. En octubre no sólo están en juego cuatro bancas en el Congreso sino la identidad de la Renovación misma”.

Seguir leyendo «Ser o no ser, esa es la cuestión que asume la boleta corta»

Velázquez: “Cristina y la realidad nos terminaron de dar la razón”

Conocida la decisión de CFK de tomar distancia de las elecciones provinciales y de dar apoyo a Schiaretti en Córdoba, y de los resultados en Neuquén y Río Negro, Aníbal Velázquez, rescató hoy la visión del documento firmado en marzo, aquí en Misiones, por movimientos sociales, agrupaciones políticas y sindicatos, en el que diferenciaban los intereses en juego en las elecciones provinciales y las nacionales. Llamaban a votar por la Renovación en junio y por Cristina en octubre.

Seguir leyendo «Velázquez: “Cristina y la realidad nos terminaron de dar la razón”»

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑