Comenzó este jueves la actividad plena de la Cámara de Representantes de Misiones. Hubo pedidos de informes sobre muertes por suicidio en comisarías y propuestas de protección frente a los tarifazos de los servicios públicos. Seguir leyendo «La Legislatura misionera eligió el jurado de Enjuiciamiento y conformó las salas Acusadora y Juzgadora»
Rescatamos de Facebook el homenaje a la diputada mujer más joven que legisló en Misiones: María Collman de Mayer. Seguir leyendo «“Tenemos historia, tenemos memoria y tenemos futuro”»
Las mujeres -mayoritariamente- volvieron a las calles del país. En el tercer aniversario de la primera movilización contra la violencia machista, el pedido de despenalización también se coló en la marcha que movilizó a cientos de miles de personas tanto en Posadas como en la Capital Federal y otras ciudades del país. Seguir leyendo «Miles de voces clamaron por #NiUnaMenos y la despenalización del aborto»
La Legislatura misionera aprobó la Ley de Creación del Consejo Provincial de Turismo (Coprotur) y lo convirtió en un organismo de carácter consultivo. Dependerá del Ministerio de Turismo y conformada por autoridades municipales del área de tres zonas: norte, centro y sur y otros tres representantes del sector privado. Seguir leyendo «Misiones ya tiene su Consejo Provincial de Turismo»
Los diputados de Misiones tuvieron este año 17 sesiones ordinarias. En el Congreso Nacional los diputados 15 sesiones y los senadores 5, siempre hablando de ordinarias. Otro dato interesante: la Cámara de los Comunes en la monarquía parlamentaria inglesa sesiona 180 días al año, dos meses menos que en Misiones.
El presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones fue estimado en 688 millones de pesos para 2018. Representa el 1,2% del gasto público y el 0,1% del PBG. Es el costo de la democracia que hay que contraponer con el costo de la dictadura: endeudamiento que trasfiere poder al sector financiero y condiciona a los gobiernos, destrucción de la industria nacional, herencias como el monopolio en los medios de comunicación y retroceso cultural a la legitimación del odio a las diferencias.
A partir de la ley, los hospitales públicos contarán con el servicio de payamédicos que si bien tiene más fuerza en el área pediátrica, incluye a pacientes con enfermedades crónicas, discapacidad y también al segmento de adultos mayores. La adopción de payamédicos por parte del sector privado de la salud, es opcional. Seguir leyendo «Misiones incorpora payamédicos al sistema público de Salud, por Ley»
La legislatura misionera aprobó un proyecto para solicitar que el Ejecutivo nacional declare la emergencia yerbatera. Pese a las críticas hacia la postura del radicalismo, que evitó la discusión de la emergencia en el Congreso, desde la alianza Cambiemos volvieron a justificarse. Seguir leyendo «Diputados insisten con la emergencia nacional para la producción yerbatera»
Con 58 votos a favor, el Senado argentino convalidó y transformó en ley la iniciativa que propone un marco regulatorio para el uso de medicinal y científico del cannabis y sus derivados. Seguir leyendo «El uso medicinal y científico del cannabis, avalado por Ley»