Seguir leyendo «Cooperativa produce abono y biofertilizantes para yerba y té»La Cooperativa Agropecuaria e Industrial Yapeyú Limitada, de Oberá, puso en marcha su planta de elaboración de abono y fertilizantes. En una primera etapa, llegarán a 17 socios pero la intención es alcanzar a más productores de yerba mate y te de la zona.
Seguir leyendo «El té misionero, el más austral del mundo»Misiones cuenta con cerca de cinco mil productores, cinco cooperativas y 60 Pyme tealeras. Esta actividad genera 3500 empleos directos y otros cinco mil indirectos, en la producción y la industria.
Seguir leyendo «“Estamos convencidos que la yerba puede llegar a los 60 centavos de dólares”»El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Sebastián Oriozabala, repasó los temas calientes del área: precio de la yerba mate, el FET y el té. Subsidios. Habló del amplio sector que se beneficiará con los más de 4.000 millones de pesos que el Gobierno destinará al sector agroindustrial, para sortear la crisis de la sequía y los incendios.
Seguir leyendo «“Las plantas de yerba necesitan cinco años para su recuperación”»“En la última cosecha los molineros se hicieron de stock, esto significará que este año no se quedarán sin yerba. La repercusión de la sequía se dará en el segundo año”, dijo el titular de la Cooperativa Agrícola de Dos de Mayo, Héctor Dilger.
Seguir leyendo «Entregaron créditos para la cosecha de té»El Ministerio del Agro y la Producción informó que trabajan para activar un programa de inversiones, a seis años con financiamiento de hasta 20 millones de pesos, con el Gobierno Nacional.
Desde el Gobierno respaldan a pequeños y medianos establecimientos de té que debieron posponer sus exportaciones por la pandemia. “Están en una situación financiera compleja pero estimamos que cumplirán con los contratos”, dijo el ministro Oriozabala. Seguir leyendo «Acompañan la reactivación de las exportaciones de té»
Hoy se celebra el Día Internacional del Té. Estados Unidos y el asiático Pakistán son los mayores compradores de té. En la Argentina se producen 80 mil toneladas anuales. El 95 % en Misiones. El 5 % restante en Corrientes. La historia del Té en Misiones comenzó en 1923 en Colonia Tres Capones. Desde los Ministerios del Agro y la Producción y de Turismo impulsan la ruta del Té. Seguir leyendo «Misiones exporta el 90% de su producción tealera»
Los valores son 4,27 pesos el kilo del brote de té puesto en secadero con un adicional de 0,40 pesos para aquellos brotes que provengan de lotes certificados. Para el té en rama, el precio es de 29,50 pesos el kilogramo. Seguir leyendo «Anunciaron los precios del té»
No hubo acuerdo en la última reunión para concertar el precio del té. El ministro Garay fijará el valor en consonancia con las grillas de valores que cuentan y que elaboró el propio Ministerio del Agro y la Producción. Seguir leyendo «Sin acuerdo por el precio del té»