Seguir leyendo «Política hacedora y de innovación»El verano misionero culminó con intensas gestiones en pos de lograr beneficios para toda la población y los distintos sectores de la provincia, aseguran desde el Gobierno, mientras destacan las fortalezas de la producción, la educación y las políticas públicas con miras al futuro.
Seguir leyendo «Misiones lanzó el ciclo lectivo de educación disruptiva»El gobernador Oscar Herrera Ahuad rescató a los más de 50 mil jóvenes que participan en los programas de la ciencia y la innovación como parte de la provincia disruptiva, que también afrontan la construcción de nuevos desafíos de crecimiento y desarrollo, expresaron.
Seguir leyendo «Comenzaron las clases en Misiones, con reconocimiento a los docentes»Con la inauguración del edificio de la Escuela 960 de Itaembé Guazú de Posadas, quedó habilitado también el ciclo escolar 2022. El Gobernador presidió la apertura y ratificó el papel de la escuela en favor de la inclusión y la solidaridad, Destacó también el modelo misionero “basado en la educación disruptiva y en la generación de espacios para innovar y crecer”.
El salario docente de Misiones supera al de Nación. El sueldo docente pasó –en la gestión de Oscar Herrera Ahuad- del lugar 22 al noveno a mediados de 2021, destacan desde el Gobierno.
Seguir leyendo «Destacan la recuperación de sueldos docentes»Seguir leyendo «La Universidad del Alto Uruguay acreditó la carrera de Nutrición»Más de 1800 estudiantes iniciaron el cursillo de ingreso en la Universidad Nacional del Alto Uruguay, donde unos 400 son de la Licenciatura en Nutrición, la nueva carrera. Desde la institución destacan la importancia de estudiar en una universidad pública y gestionan fondos para construir aulas.
Seguir leyendo «Escuela de Verano del Movimiento Evita en Campo Viera»Unos 500 estudiantes de primaria comenzaron las clases. «Aunque somos sólo seis docentes, hacemos todo lo posible para cumplir con esta propuesta militante, porque con ese compromiso entendemos a la educación”, dicen las docentes.
Seguir leyendo «Les estudiantes de las Efas podrán tramitar sus becas Progresar»El Gobierno de Misiones anunció, tras gestiones ante la Nación, que incorporó unos tres mil estudiantes de 16 y 17 años, de 27 escuelas de Familia Agrícola, como potenciales beneficiarios de la ayuda que impulsa la terminalidad secundaria.
Seguir leyendo «Reparan edificios escolares antes del inicio de las clases»El Plan Integral de Refacción de Escuelas destina más de 700 millones de pesos para mejorar la infraestructura de más de mil establecimientos educativos. Este año, serán 310 edificios que se suman a los más de 700 adecuados el año pasado, con inversiones que van desde los 250 mil hasta 1,5 millones pesos por escuela, detalló el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Seguir leyendo «“Los chicos no son el problema, son el emergente”»El escándalo del colegio confesional secundario Roque González de Posadas recorrió el país. Ante la denuncia de acoso y de abuso sexual, la institución ofreció respuestas evasivas y sin compromiso. Las estudiantes, entonces, decidieron hablar y manifestarse “porque sintieron que no tenían más opción, porque se sintieron en riesgo. Y las respuestas fueron tan vagas y evasivas, aún con el compromiso que la institución propone desde el punto de vista de los valores, que es realmente preocupante. Les dijeron que ‘son cosas de chicos’. Pero no lo son: la agresión y la violencia nunca son cosas de chicos, son cuestiones de crianza, y en la crianza están involucrados tanto la familia, como la escuela y la iglesia”, analizó Myriam Duarte en su columna de Plural TV, por Canal Cuatro Posadas.